25 de septiembre de 2025
marvel zombies

El último de nuestros encapotados

Luego de que una plaga de zombies se expande y termina afectando a los Vengadores, un equipo de sobrevivientes intentará encontrar la cura y causa de la infección antes de que sea muy tarde


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Ignacio Pedraza

Cuando la voz de Uatu, el Vigilante (Jeffrey Wright) nos presentaba en What If…? (2021) potenciales situaciones del UCM, la de los superhéroes convertidos en zombies bajo un contexto de supervivencia de terror fue una de las propuestas más atractivas de la serie antológica. Por ello, y teniendo como antecedente la serie de cómics de 2006, dicha idea tenía mucho por explotar; así fue como llegó ante nosotros la nueva producción animada de Disney+, Marvel Zombies (2025).

En este caso, como continuación del quinto episodio de la primera temporada, un puñado de sobrevivientes intenta encontrar la cura al mundo plagado de zombies, siendo perseguidos por los superhéroes infectados. A través de cuatro capítulos, la creación de Zeb Wells funciona con retazos de aventuras, acción y terror, sumado a una violencia gráfica no siempre presente en las producciones de este universo y que, a través de una animación cel shading con las mismas características que la serie de 2021, permite jugar con el destino de sus personajes al situarse en un universo alternativo.

Más allá de esas libertades, queda claro que la miniserie también sirve como focus group de personajes que en la línea troncal del UCM tienen un rol protagónico o que están en la primera línea de varios de sus proyectos por venir y que deben seguir desarrollando su empatía con el público. La dirección de Bryan Andrews –quien escribió el guion junto al showrunner– pone en el centro de la supervivencia a Ms. Marvel (Iman Vellani), Shang-Chi (Simu Liu) o Katy (Awkwafina) como los héroes ocasionales para encontrar la solución a la pandemia zombie.

Por fuera de los protagonistas, que cuentan cada uno con una introducción para ensamblar al equipo, hay todo un repertorio amplio de personajes que hemos visto en los diferentes proyectos de la empresa –hay un puñado para la sorpresa, uno en particular con una fusión sin muchos antecedentes- y que sirven como escollos a vencer durante los cuatro episodios. Voces como las de Elizabeth Olsen, Hailee Steinfeld, Tessa Thompson o Wyatt Russell marcan algunas presencias notables, con algunos encapotados más funcionales al género que se abarca –la primera de éstas parece ir en sintonía con lo ofrecido- y otros más en el camino de la participación especial o solamente un guiño.

Tomando en cuenta que la animación no deja de ser una continuidad de lo creado cuatro años atrás por A.C. Bradley, la innovación no corre en este estreno: más allá del diseño de sus personajes, tanto la musicalización como cada uno de sus aspectos técnicos y narrativos cuentan con los mismos códigos de la otra incursión animada en la plataforma de Disney; por lo que aquellos que lograron encariñarse con las fábulas narradas por el personaje de Wright encontrarán un producto de símil calidad.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial