El lado oscuro de la electr??nica
Por Christian Juli??n
«Quer??a avanzar en mi forma de hacer pel??culas, en cierta manera quer??a ayudar a mi hermano y ten??a esta idea de hacer una pel??cula sobre mi generaci??n y sobre el amor hacia la m??sica que compart??amos mi hermano, yo y otros de nuestros amigos.» Mia Hansen-L??ve
Probablemente si nos pidieran que nos transportemos mentalmente en el tiempo hacia la Francia de mediados de los a??os 90, en la escena musical m??s precisamente, lo primero que se nos venga a la mente sea Daft Punk. Todos conocemos al exitoso d??o compuesto por Thomas Bangalter y Guy-Man, pero si intentamos rescatar otros proyectos de la ??poca que hayan tenido igual reconocimiento, tal vez sean nulos nuestros resultados. Desde ese mismo rinc??n del under de la escena, cuasi an??nimo en todo sentido, la francesa Mia Hansen-L??ve presenta su historia.
Eden narra la historia de Paul (F??lix de Givry), un joven de 20 a??os, simpatizante de lo que hasta ese entonces era conocido como sonido House Neoyorquino/French House/Garage, quien junto a su grupo de amigos decidir??n tomar el mando de las bandejas y meterse de lleno en ese mundo. Tal cual acusa su edad, Paul todav??a es estudiante y por ende tiene responsabilidades acad??micas, las cuales se ver??n cada vez m??s lejanas a medida que se vaya introduciendo en el mundo de la electr??nica. Se trata de un universo totalmente diferente visto desde afuera, la directora logra dejar en claro el mensaje: ???a la vista es hermoso, pero no te quieras meter ah?? porque la vas a pasar mal???. As?? como la electr??nica sacar?? a relucir el talento de Paul, se puede afirmar que su vida personal es indirectamente proporcional a este ??xito. Demasiadas giras, excesos, malas compa????as, hacen del protagonista un joven capaz y distinguido entre los dem??s, pero susceptible sentimentalmente, lo cual pesar?? m??s en la balanza al momento de hacer un balanza. Esa sensaci??n de disconformidad con lo que uno tiene actualmente, el aburrirse constantemente de las personas que lo rodean ???especialmente en el plano sentimental- y el elegir a los excesos como la salida m??s factible terminar??n por darle forma a la cabeza de nuestro protagonista.
Una forma alternativa de apreciar este segundo film en el haber de la directora francesa, ser??a como la de un pseudo-documental acerca de lo que ocurr??a en Francia con las bandas electr??nicas, las cuales eran testigo del ??xito de Daft Punk, quienes, dicho sea de paso, aparecen interpretados por Vincent Lacoste (Thomas) y Arnaud Azoulay (Guy-Man). El hecho de sentir que est??n dando lo mejor de uno pero que sin embargo todo sea en vano dado que un d??o de voces electr??nicas est??n reventando el mundo a gusto y placer. Todas sus apariciones marcan un quiebre en sus pel??culas y, adem??s, resaltan el poder del anonimato, ya que nunca se los pod??a reconocer como tales sin que alguien propio del ambiente confirmara que se trataba de ellos, un encriptado mensaje de ???no te tiene que importar qui??n soy, sino lo que hago???.
Es una l??stima que este film no est?? en planes de estreno comercial para nuestro pa??s, no as?? para Europa, ya que en Espa??a se estrenar?? el 18 de septiembre en el marco del Festival de San Sebasti??n. El auge y ca??da de la carrera musical de Paul y su agrupaci??n ???Cheers??? fue una de las joyitas que nos dej?? el ??ltimo festival de cine franc??s llevado a cabo en Buenos Aires.
El reparto de la pel??cula est?? compuesto por F??lix De Givry, Pauline Etienne, Vincent Macaigne, Greta Gerwig, Golshifteh Farahani, Hugo Conzelman y Roman Kolinka.
Escuch?? ac?? el soundtrack de la pel??cula
Escuch?? ac?? el soundtrack de la pel??cula