Para reclamar se apliquen mismos impuestos
Dos a??os consecutivos de p??rdidas por parte de la TV paga en Brasil, llev?? a los operadores de Televisi??n a unirse para reclamar a los reguladores que se apliquen sobre Netflix las mismas condiciones, cuotas de programaci??n nacional e impuestos que recaen sobre sus compa????as.
La industria viene registrando una p??rdida de casi un mill??n de suscriptores desde 2014, y los proveedores responsabilizan en gran parte al servicio de streaming. Es as?? que comenzaron a presionar a las autoridades para que Netflix cumpla las mismas obligaciones que ellos, con el objetivo de que el servicio de streaming resulte m??s caro a los usuarios, tanto por el acceso a la plataforma como por el mayor consumo de Internet.
Por ejemplo, buscan que Ancine (Agencia Nacional de Cine de Brasil) le cobre 3000 reales (USD 730) por cada pel??cula disponible en su cat??logo, el cual deber??a contar con al menos 20% de producci??n nacional. Tambi??n consideran que todos los estados deber??an encontrar la manera de gravar, ya sea a la empresa o a los usuarios, un monto extra por el mayor consumo de ancho de banda.
Consultado a Reed Hastings, CEO de Netflix, durante su visita a Argentina a fines del a??o pasado acerca de c??mo actuar??an ante impuestos y devaluaci??n en Argentina, inform?? que por el momento no es el prop??sito aumentar el valor del servicio a sus usuarios. En Brasil super?? los 2 millones de suscriptores con cat??logos que van desde los 19,90 reales al mes (USD 4,84).
Habr?? que esperar las decisiones que tomar??n de ahora en m??s los reguladores en Brasil, y si Netflix decidir?? trasladar a los consumidores los cargos extras que se generen.