El lado oscuro de la tecnolog??a
En este momento, sea desde una computadora o un celular, est??s leyendo esta nota a trav??s de una pantalla digital. Detenete a pensarlo por un minuto. Incluso quiz?? llegaste a esta nota a trav??s de una red social. Detenete a pensar otro minuto. Parad??jicamente, asumimos los nuevos avances tecnol??gicos con una facilidad abrumadora. Y la tecnolog??a sigue avanzando a un paso trepidante. ??Alguna vez nos pusimos a pensar cuales son las consecuencias? Bueno, Black Mirror lo hace. ??Y de qu?? forma! Ac?? te dejo cinco motivos por los que deber??as ver esta serie:
Originalidad
Charlie Brooker, su creador, dise???? esta serie como una suerte de ???antolog??a??? de ciencia ficci??n. Esto le permite libertad creativa y no atarse a una sola historia sino m??s bien poder explorar distintas facetas de una misma tem??tica. Y tambi??n gracias a ello, no se tratan de simples historias de ciencia ficci??n sino que pueden jugar con distintos g??neros. Esta propuesta distintiva la hizo un ??xito de cr??tica y audiencia en sus dos primeras temporadas, en su cadena original proveniente de Inglaterra. Netflix (ni lento ni perezoso) se hizo eco y logr?? un acuerdo para producirlo y transmitirlo a trav??s de su plataforma; en lo que esperamos sea el principio de una bella amistad.
Formato accesible
Como ya comentara, esta serie ya cuenta con dos temporadas, pero tranquilos, a no preocuparse. Cada cap??tulo de Black Mirror se maneja como una historia independiente. Adem??s, hasta ahora solamente se emitieron tres cap??tulos por temporada. Es f??cil ponerse al d??a o ni siquiera, ya que bien podr??as empezar esta tercera temporada sin necesidad de ver las anteriores. Aunque claro, para ir reconociendo su tono y estilo, no estar??a mal ponerse a ver por lo menos un episodio. Un favorito personal es ???The Entire History Of You??? (Temporada 01 Episodio 03) ??Qu?? tan buena es la historia? Recientemente Robert Downey Jr. adquiri?? los derechos para producir una adaptaci??n cinematogr??fica.
Tem??tica
El punto de partida de Black Mirror no se ata exclusivamente a la ciencia ficci??n dura y pura. A menudo, utiliza el drama, comedia e incluso elementos de terror, a partir de disparadores inesperados. Su idea no es hacerse eco solo en lo que puede lograr la tecnolog??a por s?? misma sino su efecto, muchas veces m??s nocivo de lo que uno cree, dentro de la sociedad. Esto le aporta cierto realismo a las historias ya que se preocupa en trabajar en profundidad con sus personajes.
Elenco y direcci??n
La tercera temporada, ahora de la mano de Netflix, le permiti?? a sus realizadores trabajar con un presupuesto m??s holgado y permitirse acercar a ciertas estrellas y directores con una mirada interesante. Tales son los casos de Bryce Dallas Howard (Jurassic World), Alice Eve (Star Trek: En la oscuridad), Michael Kelly (Doug Stamper en House Of Cards), etc. integrando el reparto de algunos cap??tulos. Y tambi??n Dan Trachtenberg (director de la exitosa Calle Cloverfield 10) y Joe Wright (Orgullo y Prejuicio, Expiaci??n), sum??ndose detr??s de las c??maras.
Verdades inc??modas
El nombre ???Black Mirror??? podr??a ser traducido como ???Espejo negro??? Hace referencia a las pantallas digitales cuando no est??n encendidas aunque tambi??n traslada ese significado al reflejo que impone de nuestros propios comportamientos en un mundo cada vez m??s virtual. Black Mirror no busca solamente entretener sino adem??s concienciar sobre lo que no vemos (o no queremos ver) del progreso tecnol??gico. ??Cu??l es el l??mite? ??Sigue existiendo la privacidad? ??Hasta qu?? punto cambian las nuevas tecnolog??as nuestros h??bitos y costumbres? Esta serie obliga a detenerse frente a la pantalla y pensar antes de volver a apretar click.
La tercera temporada de Black Mirror estrena todos sus episodios este 21 de octubre en Netflix y espera a que te enfrentes a tu propio reflejo.
Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo.