Los Wachowski, con un interesante combo de drama y ciencia ficci??n
Por Javier Puma
Si uno repasa la dispar filmograf??a de los hermanos Wachowski (Lana y Andrew) puede encontrarse tanto con la deslumbrante Matrix (The Matrix, 1999) como con la desastrosa El destino de J??piter (Jupiter Ascending, 2015), pasando por la injustamente subestimada Cloud Atlas (2012), generando en su andar tanto admiradores como detractores. Sense 8 no escapa de esta l??gica. Y es que desde su estreno en Netflix, la serie creada junto a Michael Straczynski, puede lograr amabas reacciones casi con la misma facilidad.
Sense 8 parte de una premisa muy atractiva: ocho personas de la misma edad en ocho puntos distintos del planeta est??n ???conectadas??? entre s?? a trav??s de sus sentidos. Esto les permite interactuar aun sin conocerse, pudiendo adem??s ???compartir??? conocimientos, experiencias y habilidades.
Aunque bien podr??a tratarse de una serie sobrecargada de acci??n y aventura, decide no hacerlo y ese es uno de sus mayores puntos a favor. Sense 8 aprovecha los diferentes contextos sociales de los personajes, y en algunos casos las diferencias son abismales, por lo que ver el continuo contraste social es un verdadero placer incluso a nivel t??cnico. Los lugares de filmaci??n no son simples escenarios: tienen vida propia. Esto le permite tratar temas tan controversiales como la religi??n, la identidad de g??nero, la pol??tica, la familia y el sexo, lidiando con distintos puntos de vista.
Pero el principal desaf??o en una serie con tantos personajes es que todas sus historias resulten atrapantes, logrando un cierto equilibrio. Un desaf??o que se cumple a medias, ya que casi inevitablemente algunos personajes tienen m??s brillo que otros. Nomi (Jamie Clayton), la hacker transexual de la m??tica San Francisco; los conflictos familiares de Riley (Tuppence Middleton) y Sun (Bae Donna); o incluso la simpat??a de Capheus (Aml Ameen) alias ???Van Damme??? se convierten en puntos fuertes en la historia. Sin embargo, las dem??s subtramas resultan algo forzadas y en ocasiones caen en sufribles clich??s. Algo que va desdibujando la serie entrando en los ??ltimos cap??tulos cuando se presenta la amenaza de Whispers, un villano tan temible como misterioso.
Afortunadamente, el season finale deja una impresi??n muy positiva con todos nuestros h??roes trabajando en equipo en pos de un objetivo en com??n y recurriendo al drama interno de uno de ellos para rescatar al resto. Una decisi??n m??s que acertada con el sello caracter??stico de los Wachowski.
Sense 8 puede parecer a primeras una serie que remite a H??roes (los poderes especiales, las locaciones, etc.) pero a medida que avanza se despega de ese predecesor, logrando una identidad propia al igual que sus protagonistas. Es notable e ingenioso el trabajo de producci??n para mostrar las conexiones entre ellos, como si realmente el espectador pudiera formar parte de esa conexi??n. Uno de los ejemplos m??s claros es el episodio 4 donde, m??s all?? de la met??fora, la m??sica une a las personas.
Lo cierto es que Sense 8 logr?? un apoyo contundente de los espectadores que hicieron posible que la serie se renueve para una segunda temporada, a desarrollarse en 2016. Aunque bien hay cosas para corregir, tiene bases como para lograr una historia mucho m??s s??lida.
As?? que para los detractores de siempre, What???s going on?
Ac?? pod??s escuchar el soundtrack de Sense8
Ac?? pod??s escuchar el soundtrack de Sense8