3 de septiembre de 2025
rehen-netflix

Chantaje binacional

Luego de ser elegida como primera ministra británica, el marido de Abigail Dalton es secuestrado y sus captores le piden que renuncie a su puesto. Unida con la presidenta de Francia, las dos mujeres buscarán a los culpables e investigarán sus intereses.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Ignacio Pedraza

Más allá de las disparadoras historias con las que cuenta Netflix en su amplio algoritmo, hay una vertiente que encontró con una fórmula que parece no fallar: thrillers, principalmente europeos, que abordan la política o en su defecto relacionado al poder con un tono un tanto más cuidado y sobrio que se robustece en sus personajes fuertes.

El último caso es el de Rehén (Hostage, 2025), que cuenta el arribo del poder de Abigail Dalton (Suranne Jones) como primer ministra británica y en la encrucijada que se encuentra cuando su esposo (Ashley Thomas) es secuestrado en la Guayana Francesa y sus captores le piden que renuncie a su cargo como precio de liberación.

Sin querer dar el brazo a torcer, la protagonista encontrará una enclenque alianza con la presidenta de Francia Vivienne Toussaint (Julie Delpy), quien ofrece sus servicios a cambio de un paquete de intereses para su país. Sin embargo, la mandamás francesa también sufrirá amenazas del mismo sector y la obligará a trabajar codo a codo con la inglesa.

La miniserie compuesta por cinco episodios creada por Matt Charman cuenta como rasgo característico por la interacción entre las dos jefas de estado, que deben investigar a los secuestradores y desconfiarán de todos sus círculos. Los capítulos dirigidos por Charman, Isabelle Sieb y Amy Niell abordarán algunos escasos aspectos intimistas de la dupla protagónica, pero su principal foco estará puesto en los embrollos políticos que deben sortear y los intereses entrecruzados delos sectores cercanos al poder.

Con una narrativa que encuadra a la perfección con lo esperado del género –la fotografía de Matt Gray y Catherine Derry cumplen con lo esperado- , la trama cuenta con giros de trama que parecen apuntar principalmente a generar impacto para que la historia nunca decaiga y, si bien nunca cae en el sensacionalismo, amagan por momentos más a la convulsión que a lo adrenalínico. Al estar situado en el thriller, encontramos pasajes de acción, suspenso y drama casi de manera equitativa para no descontentar a nadie.

Si bien los dos personajes principales no despiertan mucha empatía –tampoco cuentan con un gran desarrollo de manera individual- ni quedarán en el recuerdo como las más destacas jefas de estado dentro de la pantalla, las labores de Jones y Delpy le dan volatilidad al proyecto, principalmente en lo que refiere a los espacios grises de sus personajes y que no las posicionan como seres implacables ni heroínas de la política, con algún que otro mensaje aleccionador a los representantes.

El reciente estreno de la «N roja» va en búsqueda de ese público ha elogiado propuestas como La diplomática (The Diplomat, 2023), Palomas negras (Black Doves, 2024) o Dept. Q (2025) y no defrauda, pero por momentos cae en un sensacionalismo –no necesariamente como algo negativo- al que vimos, por ejemplo, en Día Cero (Zero Day, 2025).


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial