2 de agosto de 2025
Fantasmas de la guerra


Por Walter Monz??n

T??TULO: Camino a Estambul
T??TULO ORIGINAL: The Water Diviner
ACTORES: Russell Crowe, Olga Kurylenko. Jai Courtney, Yilmaz Erdogan
GENERO: Drama , B??lica
DIRECCI??N: Russell Crowe
GUION: Andrew Knight, Andrew Anastasios
FOTOGRAF??A: Andrew Lesnie
ORIGEN: Estados Unidos
DURACI??N: 111 Minutos

Sinopsis:
Durante la Primera Guerra Mundial, un australiano viaja hasta Turqu??a, luego de la batalla de Gallipoli para buscar a sus tres hijos que est??n desaparecidos.

Review:
En el ambiente del cine hay cambios constantemente: directores que se vuelven productores, productores que se vuelven directores, directores que se vuelven actores y actores que se vuelven directores. Este ??ltimo caso nos ha dado ciertas alegr??as en los ??ltimos a??os como con el destape de Ben Affleck como realizador y ahora le ha llegado la hora de probar suerte al neozeland??s Russell Crowe.
The Water Diviner (Camino a Estambul) nos posiciona en la b??squeda de un padre australiano por sus tres hijos presuntamente muertos en la batalla de Gallipoli sucedida en 1915, en la pen??nsula turca que lleva el mismo nombre, durante la Primera Guerra Mundial.
Lejos de tener alguna relaci??n o similitud con la ochentosa ??Gallipoli?? protagonizada por Mel Gibson, Camino a Estambul nos ubica como espectadores c??mplices de una b??squeda desesperada por parte del personaje que el mismo Russell Crowe interpreta al retratar a un padre que siente haberse quedado solo en el mundo. El factor dram??tico del film es bien combinado con crudas escenas, dignas de cualquier film b??lico actual, y aunque las mismas lejos est??n de ser el eje de la historia, sintetizan de buena manera el factor hist??rico desencadenante detr??s del argumento principal.
Si algo hay que reprocharle a Crowe en esta, su primera incursi??n como director, son las varias libertades art??sticas tomadas durante la creaci??n de ciertos planos, que lejos de convencer y dejar una marca diferencial de estilo, generan cierto desconcierto y extra??eza al no ser las correctas para los tiempos y la historia relatada. Con esto hago referencia a algunos planos desvirtuados en postproducci??n y ralentizaciones innecesarias entre otras cosas.
Aun con estas libertades, que pueden ser tomadas como errores conceptuales, la labor que Crowe demuestra en esta ??pera prima decanta un correcto uso de la narrativa y del trabajo de c??maras, no sin caer en algunos errores de continuidad t??picos de un primer trabajo, los cuales naturalmente son de lo m??s comprensibles.
Por otra parte su labor como protagonista del film no defrauda y nos devuelve a un Crowe fresco y con un buen manejo dram??tico, que sin ser extraordinario cumple con las expectativas.
Lo m??s llamativo de esta producci??n tal vez sean sus decorados naturales y por sobre todo la llamativa fotograf??a llevada a cabo por Andrew Lesnie (la trilog??a Lord of the Ring, I Am Legend) quien falleci?? recientemente en el pasado mes de abril a los 59 a??os de edad y cual su ??ltimo trabajo fue en esta pel??cula. En este caso Lesnie nos brinda un espect??culo desbordante de colores primarios saturados, combinados con una paleta de color repleta de ocres en referencia al paisaje des??rtico referente al film. Esta ha sido una arriesgada decisi??n que no parece de lo m??s acertada por su tan marcada saturaci??n que nos recuerda a las viejas cintas en Technicolor, pero aun as?? consigue dejar su marca y logra acompa??ar al resto de la pel??cula.

Camino a Estambul es una producci??n llamativa por tanto detalles t??cnicos como por ser la primera incursi??n de un lado y un ??ltimo trabajo del otro, de dos reconocidos referentes de la industria. Con todos estos factores termina siendo una cinta agradable de ver, que puede no llegar a ser del gusto de todo el p??blico debido a su tempo un tanto rezagado, pero que cumple con la cuota de entretenimiento y emotividad que cualquiera esperar??a de ella.

Puntaje: 70

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial