5 de febrero de 2025
La sal de la vida


Por Fernanda Miguel



T??TULO: C??ncer de M??quina

DIRECCI??N: Alejandro Cohen Arazi / Jos?? Binetti
PRODUCCI??N: Alejandro Cohen Arazi
DIRECCI??N DE FOTOGRAF??A: Alejandro Cohen Arazi
GUION: Alejandro Cohen Arazi / Jos?? Binetti
MONTAJE: Alejandro Cohen Arazi / Gabriela Jaime / Iv??n Asnicar
M??SICA: Jos?? Binetti
REPARTO: Daniel Rinaldi, Chepo Castillo, Roberto Binetti, Amalia Rodriguez, Orlando Fern??ndez, Dalila Ramos
ORIGEN: Argentina
G??NERO: Documental

Sinopsis: 
Una salina, un p??ramo virgen y lejano. Casi oculta en el desierto de sal, la vida asoma t??mida y min??scula. Una vez al a??o camiones, palas mec??nicas y otras bestias met??licas invaden el paisaje creando una danza fant??stica entre la naturaleza y la m??quina, durante la cosecha de sal. Los pocos habitantes permanentes del lugar llevan una vida signada por la soledad y el aislamiento: un cazador solitario, un hombre que ama su tractor, una familia venida de muy lejos, otra de campesinos, un matrimonio de profesionales. El entorno natural es una constante que se funde con los habitantes de la salina, hasta que las grandes m??quinas vuelven a invadir el lugar.

Review:
La pel??cula arranca con planos generales en un pueblito bonaerense llamado M??danos, luego se visualiza el trabajo duro en una salina. Los primeros 20 minutos que dura esta presentaci??n pueden resultar un poco extensos para los espectadores que est??n acostumbrados a la vor??gine de la ciudad.
C??ncer de M??quina es la ant??tesis de C??rtenla, una peli sobre call centers, la producci??n anterior de Alejandro Cohen Arazi, en la cual, el ingreso a la vida de los trabajadores de los call centers, resulta un tanto abrumadora, teniendo en cuenta todos los pesares que tienen que atravesar.  Pero si se quiere poner un punto en com??n, en este nuevo film tambi??n se habla del trabajo duro y mal pago. Los trabajadores de las salinas se esfuerzan durante horas para conseguir la cosecha y al final quedarse con unas pocas migajas. 
En todas las historias que aparecen, la soledad es una protagonista inevitable. Para algunos ya es una costumbre, para otros es un alivio de la gran ciudad y para otros es lo que hay.  La soledad es fielmente reflejada en los grandes planos generales, esos que aparecen en los primeros minutos y cobran sentido a medida que se conocen las historias. 
En cuanto a detalles t??cnicos, hay una buena producci??n integral y todo convive en armon??a con lo que se est?? contando. 

Cohen Arazi, en compa????a de Jos?? Binetti, muestran historias que no se cuentan en las grandes ciudades y de alguna manera, ayudan a reivindicar una actividad de la que se conoce poco y nada, lo cual es un punto m??s a favor para la pel??cula.  

Puntaje: 80

                                                                                                                                                 

Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo. 
Tambi??n pod??s seguir todas las noticias en nuestro Facebook Twitter
Y nuestro lado B en PinterestTumblrInstagram Spotify.


About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial