Otra vez el T??o Sam meti?? la cola
T??TULO ORIGINAL: Little Boy.
ACTORES: Jacob Salvati, Cary Tagawa, Emily Watson, David Henrie, Tom Wilkinson, Eduardo Ver??stegui, Ben Chaplin, Kevin James, Michael Rapaport, Sean Astin y Ted Levine.
DIRECTOR: Alejandro Monteverde.
FOTOGRAF??A: Andrew Cadelago.
GUION: Alejandro Monteverde, Pepe Portillo.
M??SICA: Stephan Altman, Mark Foster.
G??NERO: Drama.
DURACI??N: 106 minutos.
Sinopsis:
La pel??cula est?? ambientada en los a??os 40, en una peque??a ciudad de EE.UU, donde un ni??o de 8 a??os de edad apodado Little Boy es rechazado y molestado por los dem??s ni??os de la ciudad debido a su inusual baja estatura. El ??nico amigo de Little Boy es su padre James. El mundo del peque??o se derrumba cuando James se va a la guerra. Inspirado por su h??roe de comic, Little Boy cree que puede reunir el poder para logra lo imposible: traer a su padre de regreso a casa.
Review:
El Gran Peque??o (Little Boy,2015) no es una pel??cula para ni??os, aunque el afiche y la sinopsis intenten ser amigables. Es otro film en el que se demuestra la idiosincrasia estadounidense y el patriotismo ciego basado en guerras en las que ellos son los buenos y los del otro bando son el enemigo al que hay que destruir. Lo que tambi??n se pone en juego, y de una manera muy invasiva, es la fe y por alguna cuesti??n, Dios s??lo atiende en Estados Unidos.
Todo est?? visto desde los ojos del peque??o Pepper (Jakob Salvati), quien intenta, fe mediante, hacer que su padre vuelva de la guerra. En el medio de todo esto, sufre bullying debido a su estatura y cuando se cree que estas actitudes van a estar respaldadas por un mensaje en contra (como para justificar llevar a los ni??os a ver esta pel??cula) pasa como algo superficial y no se resuelve de una manera muy did??ctica.
Tambi??n hay un intento de entablar un mensaje contra la xenofobia cuando Pepper se hace amigo de un japon??s (el bando enemigo), pero la carga en contra que tiene el resto del poblado para ese personaje, hace que el mensaje se caiga un poco ya que justifican su agresi??n por la guerra y por lo que hizo su pa??s con los Estados Unidos. B??sicamente es el famoso «metamos a todos en la misma bolsa».
Los golpes bajos son muy bajos. Las l??grimas son inevitables, aunque el mensaje para esta parte de la regi??n, no tenga nada qu?? ver. Es imposible no meterse en la piel de un ni??o que sufre porque su padre no volvi?? de la guerra, aunque el objetivo del guion sea transmitir otra cosa.
Dos cosas a destacar son la fotograf??a y la ambientaci??n. Ambas cosas est??n muy cuidadas y prolijas y es quiz??s el gran gancho de la pel??cula.
Si no quieren traumar a un ni??o con las heridas de la guerra, ni generarle una percepci??n de la misma como algo positivo, vayan a ver otra.
Puntaje: 40