??tica de un asesino
T??TULO ORIGINAL: Solace
ACTORES: Anthony Hopkins, Colin Farrell
ACTORES SECUNDARIOS: Jeffrey Dean Morgan, Marley Shelton, Abbie Cornish, Matt Gerald, Sharon Lawrence
DIRECTOR: Afonso Poyart
FOTOGRAF??A: Brendan Galvin
GUION: John Bailey
G??NERO: Policial
ORIGEN: Estados Unidos
DURACI??N: 101 Minutos
Sinopsis:
Cuando el agente especial del FBI, Joe Merriwether (Jeffrey Dean Morgan), queda completamente desconcertado por una serie de asesinatos, acude a la ayuda de su antiguo colega, un m??dico y analista civil retirado, el Dr. John Clancy (Anthony Hopkins). El solitario Clancy, quien hab??a abandonado su profesi??n y excluido del mundo tras la muerte de su hija y la posterior ruptura de su matrimonio, no quiere saber nada con el caso ni con la pr??ctica de sus habilidades. Sin embargo, cuando ve unas im??genes terribles y cruentas de la joven y esc??ptica compa??era de Joe, la agente especial FBI Katherine Cowles (Abbie Cornish), seguidas de lo que ??l cree que es un mensaje personal, cambia de parecer. Cuando los excepcionales poderes intuitivos de Clancy lo ponen tras la pista de un sospechoso, Charles Ambrose (Colin Farrell), inmediatamente el doctor se da cuenta de que sus habilidades son inferiores frente a los extraordinarios poderes de este asesino en misi??n.
Review:
Afonso Poyart es un realizador brasilero con poca experiencia dentro del mundo del cine habiendo sido su ??pera prima la pel??cula titulada 2 Coelhos, estrenada en 2012 en las tierras cariocas y la cual no ha sabido trascender sus propias fronteras para llegar al resto del mundo. Tal vez este caso es el que m??s llama la atenci??n al tomar en cuenta que Poyart consigue con su nueva producci??n En la mente del asesino (Solace) incursionar en Hollywood y ni m??s ni menos que con un elenco que incluye entre otros al gran Anthony Hopkins.
El nuevo film de Poyart hace bien en recurrir a ciertas caras reconocidas, dado que aunque su historia es interesante, carece del suficiente peso argumental para mantenerse por s?? sola sino hasta la ??ltima media hora de metraje. Es que el guion cuenta con ciertas fisuras en su estructura que debilitan su narraci??n r??pidamente y las cuales no se ven solventadas hasta el giro de car??cter psicol??gico que se produce con la entrada del personaje de Colin Farrell quien se presenta en esta ocasi??n como el integrante m??s s??lido dentro del elenco, lo cual es una gran sorpresa y sirve de punto de gran inflexi??n en la historia.
Unos de los aspectos m??s interesantes, pero no necesariamente buenos, son los ??experimentos?? de montaje que sufre la pel??cula intentando canalizar de alguna manera m??s cautivante las visiones que sufre el personaje de Hopkins a causa de la incursi??n del personaje de Farrell. Este punto es de esperarse sabiendo que en su ??pera prima el realizador brasile??o supo dotar a la misma de una est??tica que por momentos se volver??a muy interesante. Aun as?? se puede apreciar cierta mezquindad de recursos para con estos ??clips?? de montaje que terminan generando una imagen menos profesional de lo pretendido.
En la mente del asesino es un policial que no sobresale de la media, pero aun as?? sabe sumarse unos puntos con un buen giro de trama que consigue madurar la narraci??n y conseguir finalmente con esto, un buen thriller.
Puntaje: 65