Juicio y castigo
Por Walter Monz??n
T??TULO: En primera plana
T??TULO ORIGINAL: Spotlight
ACTORES: Mark Ruffalo, Stanley Tucci
ACTORES SECUNDARIOS: Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber
DIRECTOR: Thomas McCarthy
FOTOGRAF??A: Masanobu Takayanagi
GUION: Thomas McCarthy
M??SICA: Howard Shore
G??NERO: Nominada al Oscar, Hist??rica, Drama, Biogr??fica
ORIGEN: Estados Unidos
DURACI??N: 128 Minutos
Sinopsis:
La investigaci??n del Boston Globe, ganadora del Premio Pulitzer, que sacudi?? a la ciudad y caus?? una crisis en una de las instituciones m??s antiguas y confiables del mundo. Cuando el tenaz equipo de reporteros ???Spotlight??? del peri??dico profundiza en las acusaciones de abusos dentro de la Iglesia Cat??lica, su investigaci??n de un a??o descubre varias d??cadas de encubrimiento de pederastia en los m??s altos niveles de las jerarqu??as religiosa, legal y gubernamental de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo.
Review:
Tan solo minutos pasaron desde que termin?? de ver En primera plana (Spotlight, 2015) y una sola palabra viene a mi cabeza: vac??o. Se trata de esas pel??culas que cumplen, pero que no dan mucho m??s de s??, y sinceramente estoy hartamente sorprendido por el resultado final de lo que esperaba que sea una de las grandes pel??culas del a??o y la cual termin?? siendo una m??s del mont??n, no solo del a??o, sino de la historia.
El nuevo film de Tom McCarthy lejos de sorprender y deslumbrar no deja en ning??n momento de ser una mera estepa, la cual no despega casi en ning??n momento de sus 128 minutos. No solo no despega su historia, tampoco la narrativa, ni sus actuaciones, cuanto menos su direcci??n.
Es sorprendente, y tal vez no tanto, que haya recibido tantas nominaciones a los premios Oscar, y es en el ??talvez no tanto?? de mi descripci??n en el que se encuentra la clave para entender todo. Y es que En primera plana es una m??s de las que a m?? me ha gustado llamar a??os anteriores como ??nominaciones patri??ticas del a??o??, el cual esta vez no es el caso concreto, ya que la historia detr??s no deber??a desencadenar ning??n orgullo nacionalista ni mucho menos, pero no est?? lejos del lugar en el que he encasillado en su momento a films como 12 a??os de esclavitud (12 Years a Slave, 2013) o Lincoln (2012), tediosas producciones que carec??an de total encanto y que solo llegaron adonde llegaron por las h??biles manos de sus productores.
En primera plana en este caso no llega al punto dr??stico de los casos que expuse anteriormente, pero s?? que sabe recordarnos que muchas veces para la Academia pesa m??s el marketing que el talento.
Esta es la quinta introducci??n en la direcci??n de parte de Tom McCarthy y lamentablemente con esta no logra demostrar mucho de s??. Su desempe??o como realizador queda totalmente estancado en un relato simple que no posee ninguna vuelta de tuerca, y su forma de contarnos la historia desde detr??s de c??mara termina siendo tan del mont??n como as?? opaca.
Pasando por el lado de las actuaciones es la misma historia, nadie se destaca entre s??, talvez un tanto Michael Keaton (Birdman) obteniendo un poco m??s de aire con su personaje respecto a otros, pero nada lejos de la media.
Las nominaciones tanto de Mark Ruffalo (Foxcatcher) como de Rachel McAdams (About Time) bajo la terna de mejor actor y actriz en papel secundario respectivamente, son tambi??n bastante llamativas, m??s que nada en el caso de Ruffalo el cual desarrolla un personaje totalmente sobreactuado y hasta por momentos que parece sufrir de alg??n retraso mental, cuando el papel no lo amerita para nada.
Es verdad que parecieran todas malas para el film, pero no es tan as??. La pel??cula es buena, pero queda debajo de los est??ndares para este tipo de obras que cuentan una historia real desde el lugar del periodismo. Ahora, la pregunta es: ??se merece En primera plana alguna de las ternas a la que ha sido nominada en los Oscar?. O inclusive: ??Se merece ganar alguna? La respuesta es rotundamente no, tal as?? como no se lo merec??an 12 a??os de esclavitud, ni Lincoln, para retomar los ejemplos que cite anteriormente.
Los premios de la Academia tienen siempre ese olor a arreglo comercial detr??s, y los casos que lo demuestran en su historia sobran, pero por esta vez, y solo por esta vez, podemos quedarnos con la mimada del a??o, En primera plana.
Puntaje: 65