
Crecer duele
Dotados con los poderes de los dioses, Billy y sus hermanos adoptivos aún están aprendiendo cómo hacer malabarismos entre la vida adolescente y sus alter-egos como superhéroes adultos.


Por Theo Cesari Rives
En el 2019 pudimos ver Shazam!, la película de presentación de este héroe de DC que saltaba a la pantalla grande. Y si bien mucha gente la criticó por acercarse demasiado a los estándares marvelianos, a mi gusto era algo que la compañía necesitaba para poder tener un mayor alcance en cuestiones de audiencia.
Personalmente, el tono adulto de las demás películas de DC me fascinan, los héroes no son niños y esto es algo que hay que dejar en claro. Pero con Shazam pasa todo lo contrario: debajo de los músculos, los poderes y los golpes tan solo hay un adolescente que mediante un mago obtuvo sus dotes y no sabe muy bien cómo llevar esto adelante. Sumando todo esto a que está en edad de crecimiento, debe madurar el doble de rápido y hacerse cargo de todo lo que rodea este mundo en el que se está adentrando.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y si bien esto es algo que Billy Batson aprendió con mucha ayuda de su familia adoptiva, se puede ver reflejado en esta segunda entrega. Shazam 2: La furia de los Dioses mantiene ese tono azucarado y humorístico que pudimos ver años atrás, ya no contándonos los orígenes de este héroe, sino mostrándonos su nueva vida y su relación con sus hermanos (ahora poderosos como él). En la ciudad abundan los crímenes y las situaciones peligrosas y pese a que ellos intentan ayudar, no lo logran y son vistos como un fiasco.
La película nos va a mostrar de una manera muy clara la aventura de estos personajes en pos de convertirse en verdaderos héroes y heroínas. Para hilar la trama se nos presentan las villanas: Hespera, Kalypso y Anthea, quienes no pararán hasta cumplir su objetivo. Zachary Levi nos vuelve a regalar una grandiosa interpretación, con mucha comedia y referencias a la cultura pop de todos los tiempos, bien aplicadas. La pueden disfrutar grandes y chicos y este es un punto a favor; si bien funciona como una película aislada, es probable que se vea integrada al nuevo proyecto de DC.
Espero que no decidan transformar DC en Marvel. La oscuridad característica de este sello es algo realmente innovador en materia superhéroes: ya nos cansamos de ver brillo, chistesbásicos y color, queremos oscuridad. Aunque la ausencia de esta en Shazam es un punto a favor, ya que nutre aún más el universo DC.
Es una película muy entretenida y, en general, no recae en los clichés básicos de las del género de superhéroes, aunque por momentos no le puede escapar. En toda película de este estilo hay enfrentamientos entre héroes y villanos que pueden tornarse algo extensos, pero siempre son utilizados para desplegar un gran abanico de efectos especiales.

Y acá me agarraron. Es el verdadero punto débil de la película: con 125 millones de dólares de presupuesto no logran librarse de las espantosas y notorias pantallas verdes. Teniendo películas como Everything Everywhere All At Once que con menos de 20 millones logran hacer maravillas, deben tener en cuenta qué quieren para el futuro del cine fantástico. Basta de pantallas mal recortadas y notorio CGI; hay momentos en los que esto te saca de la acción y es difícil volver a retomar la seriedad de lo que se muestra.
En conclusión, Shazam 2: La furia de los Dioses es una película sumamente divertida que, a mi gusto, supera ampliamente a la anterior y se vale por sí misma. Es una historia con mucha acción, drama y comedia; cameos divertidos y una escena post-créditos por demás interesante.
TÍTULO: Shazam 2: La furia de los Dioses
TÍTULO ORIGINAL: Shazam! Fury of the Gods
TÍTULO ALTERNATIVO: Shazam 2
DIRECCIÓN: David F. Sandberg.
ELENCO: Zachary Levi.
ELENCO SECUNDARIO: Helen Mirren, Adam Brody, Lucy Liu.
GUION: Henry Gayden.
GÉNERO: Fantasía. Comic. Aventuras.
ORIGEN: Estados Unidos.
