27 de septiembre de 2025
sombras-chinas

En internet la traición tiene buena conexión

Cande, una influencer obsesionada con su imagen en redes sociales, busca recuperar la atención de Ramio, su ex pareja. Se alía con El Polaco, un remisero mayor que no entiende el mundo digital, pero lo que comienza como un plan para reconquistar a Ramio se convierte en una espiral de manipulaciones y secretos que ponen en peligro su vida.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

En la lógica de las redes sociales todo parece medirse en visibilidad, reacciones y control. La protagonista de Sombras chinas, una influencer atrapada en la necesidad de ser observada, vive pendiente de esa dinámica. Su vida íntima no escapa a esa lógica: busca recuperar a su ex pareja y para ello transforma el deseo en estrategia. La aparición de un remisero enigmático introduce una variante inesperada. Lo que parece un simple aliado se convierte en pieza clave de un juego donde cada uno manipula al otro y donde la obsesión por el control deriva en un callejón sin salida.

Sebastián Baz construye una comedia teñida de thriller, en la que la risa nunca es del todo segura y el suspenso se alimenta de las fragilidades cotidianas. No se trata de un relato sobre las redes como demonio contemporáneo, sino sobre cómo éstas funcionan como escenario que amplifica las obsesiones personales. La protagonista no solo quiere volver a ser mirada por su expareja: quiere asegurarse de que el guion de su vida se cumpla tal como lo imagina, sin aceptar los desvíos.

En ese tránsito, el remisero actúa como espejo y catalizador. La ambigüedad del personaje desarma la aparente certeza de la protagonista y convierte el relato en una sucesión de engaños cruzados. La película desplaza así el foco del melodrama sentimental hacia un territorio más incómodo, donde la manipulación reemplaza a la confesión y la seducción se vuelve arma de dominio.


La mezcla de géneros es un punto fuerte: el humor surge de lo absurdo de las situaciones, mientras que el pulso del thriller se sostiene en el desajuste constante entre lo que los personajes dicen y lo que realmente traman. Baz utiliza esta dualidad para mostrar que, detrás de las pantallas y de las máscaras digitales, se juega la misma lucha de poder de siempre, solo que acelerada por la inmediatez del mundo virtual.

Sombras chinas invita a pensar menos en la caricatura del “influencer superficial” y más en cómo cualquier obsesión amorosa puede potenciarse en un ecosistema de exposición constante. La trama avanza como un laberinto de apariencias donde lo personal y lo público se confunden hasta borrar los límites. El desenlace, lejos de ofrecer alivio, confirma que las promesas de control y de reconocimiento absoluto son ilusiones peligrosas.



TÍTULO ORIGINAL: Sombras chinas
DIRECCIÓN: Sebaztián Baz
ELENCO: Candela Del Zotto, Carlos Benincasa, Pablo Alarcón, Sol Echeverría, Quimey Herrera.
GÉNERO: Thriller.
PAÍS: Argentina

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial