25 de agosto de 2025
TodosQuierenVenir_BancoSanMartin2

Esta no es solamente una película de fútbol

En un tranquilo club de Adrogué, en la zona sur del conurbano bonaerense, los chicos del barrio pasan sus tardes entre amigos y deportes. Hasta que el repentino interés del periodismo y el ambiente del fútbol agitan los cimientos del mundo de Brown. ¿Qué hay detrás de este equipo que, con un cuerpo técnico lleno de ex jugadores, y comandado por el gran Pablo Vico desde su casa dentro del estadio, llegó desde las divisiones menores para hacerse un lugar en las primeras planas de los diarios a fuerza de fútbol y mística?


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

El estreno de Todos quieren venir a Brown recupera una de esas historias que suelen circular en la voz de los hinchas pero pocas veces encuentran un relato cinematográfico. El documental sigue la trayectoria de Pablo Vico, entrenador de Brown de Adrogué, figura que se transformó en leyenda dentro del fútbol de ascenso argentino.

La película parte de una pregunta sencilla: ¿por qué nos hacemos hinchas de un club? Esa curiosidad abre el camino para pensar cómo un equipo que parecía condenado al bajo perfil terminó ocupando titulares y ganando un lugar en la memoria colectiva. Vico, que vive dentro del propio estadio, encarna la imagen de un hombre que se funde con el club y el barrio, como si lo personal y lo deportivo fueran dos caras de la misma existencia.

Juan Lucas da Rocha elige no centrarse únicamente en los resultados deportivos, sino en la construcción de un mito popular. Brown se vuelve el reflejo de un grupo humano que, a través del esfuerzo y la pertenencia, logra sobreponerse a las adversidades. Allí la figura del director técnico funciona como emblema: un hombre que, en un momento de crisis personal, encontró en el fútbol una manera de reinventarse. El documental registra cómo esa búsqueda individual se convirtió también en un motor colectivo para un club que aprendió a soñar con imposibles.


La película combina entrevistas, testimonios del barrio, material de archivo y escenas cotidianas en la cancha, donde lo íntimo y lo comunitario se cruzan. No se trata solo de goles y ascensos, sino de vínculos tejidos entre generaciones de hinchas, ex jugadores y vecinos que hacen de Brown mucho más que un club de fútbol. El retrato de Vico evita la caricatura del “técnico héroe” y lo muestra en su cotidianeidad, rodeado de afectos, convicciones y un compromiso que excede lo deportivo.

Todos quieren venir a Brown también dialoga con la tradición del documental futbolero argentino, pero con un matiz distintivo: la mirada puesta en el conurbano y en una institución que, sin grandes recursos, construyó identidad. Allí reside el verdadero corazón de la película: en mostrar cómo la épica del ascenso se conecta con la vida de la comunidad y cómo un hombre, con la sencillez de su entrega, terminó convirtiéndose en parte inseparable de esa historia.

Un estreno que trasciende la pelota para hablar de pertenencia, resiliencia y pasión compartida.



TÍTULO ORIGINAL: Todos quieren venir a Brown
DIRECCIÓN: Juan Lucas da Rocha
GUION: Juan Lucas da Rocha
MÚSICA: Lucas Silvani, Santiago Darquier
GÉNERO: Documental.
PAÍS: Argentina

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial