14 de julio de 2025
Un mundo recobrado (4)

Ir al principio de todo

Mientras desentraña la historia secreta de su abuela adoptiva, Yenia Dumnova, admirada por su compromiso, su sensibilidad y su integridad ética, Laura irá recobrando la suya propia: su relación con el exilio, el tiempo, la familia, el arte, la adultez y la muerte.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

Hay algo profundamente reconfortante en que una película como Un mundo recobrado exista. No porque idealice la vejez, ni porque edulcore los vínculos familiares, sino porque observa con delicadeza lo que queda cuando todo lo urgente se ha ido. Escrita y dirigida por Laura Bondarevsky, el film se instala en la memoria de una abuela —y en la imagen que su nieta reconstruye de ella— para hablar del paso del tiempo, de la transmisión oral y del archivo afectivo que, sin darnos cuenta, vamos heredando.

La cámara se mueve con paciencia, sin dramatismo ni nostalgia impostada. Bondarevsky, que conoce bien el límite entre lo privado y lo compartible, apuesta por un tono íntimo sin caer en la trampa del ego documental. Su mirada no es la de quien busca respuestas, sino la de quien acompaña y escucha. En ese gesto, tan simple como difícil de sostener, emerge una verdad casi olvidada: que la ternura también puede ser política.

Lo más poderoso de Un mundo recobrado es lo que no se dice, lo que queda flotando entre anécdotas mínimas, silencios largos, rituales cotidianos. Hay una escena —mínima, contenida— donde la abuela, en bata, repite una receta de memoria. No hay enseñanza explícita, ni moraleja. Solo la vida sucediendo como siempre, pero sabiendo que ya no será igual.


En tiempos donde lo biográfico suele usarse como excusa para la sobreexposición o la catarsis, la directora elige otra vía: el cuidado. Y ahí está el hallazgo. Porque más allá del retrato generacional o del documento de época, Un mundo recobrado es una película sobre el acto de cuidar. Cuidar la memoria, las palabras, los vínculos.

Quizás por eso, al salir de la sala, uno no piensa tanto en la directora, ni siquiera en la historia que se cuenta, sino en lo que eso despierta. En los gestos que reconocemos, en las voces que creímos olvidadas, en los fragmentos de mundo que también fuimos perdiendo sin notarlo. La película no impone una emoción: la deja crecer sola, como quien planta algo y espera. Y en ese gesto, discreto pero firme, hay algo que se parece mucho a una promesa.



TÍTULO ORIGINAL: Un mundo recobrado
DIRECCIÓN: Laura Bondarevsky
GUION: Laura Bondarevsky – Luciano Bertone
ELENCO: Veronica Gerez – Carla Moscatelli – Victoria Martínez – Marzia Migliora – Laura Paredes
FOTOGRAFÍA: Christian Colace
MONTAJE: Bruno Curl
MÚSICA ORIGINAL: Ariel Schujman – Martín Luchina
PAÍS: Argentina

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial