16 de julio de 2025
zombies4_el_origen_de_los_vampiros

El paso de antorcha de Zed y Allison

Preparándose para sus campamentos de verano, el grupo de Zed, Allison, Eliza y Willa se ven inmersos en un histórico problema por el alimento entre los vampiros y los diandantes. El cuarteto los obligará a trabajar en conjunto y darse cuenta que sus diferencias no son tales.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Ignacio Pedraza

Las múltiples películas que eran originales de Disney Channel han logrado catapultar estrellas y generar fans, por lo que cada propuesta estaba destinada a no perder a ese grupo de pre-adolescentes que se nutrían con los proyectos de ese tipo. Y sin llegar a la masividad de High School Musical (2006) o Descendants (2015), una de las sagas más exitosas en el último tiempo fue Z-O-M-B-I-E-S (2014).

La cuarta parte finalmente llegó a Disney+. Zombies 4: El origen de los vampiros (2025), nuevamente dirigida por Paul Hoen, sigue ampliando su universo y la incorporación de figuras mitológicas y monstruosas al abordar la histórica rivalidad entre los vampiros y los diandantes –figuras que controlan el poder del fuego-. De manera animada, el inicio nos presenta los motivos de su enfrentamiento y la necesidad de ambos de recurrir al fruto de los árboles para su alimento. Cuando dicho el producto escasea, los dos grupos se enfrentarán por capitalizarlo.

Para mediar toda la situación, casualmente las dos razas se cruzan en el camino de Zed (Milo Manheim), Allison (Meg Donnelly), Eliza (Kylee Russell) y Willa (Chandler Kinney), quienes están enfocados en sus respectivos campamentos de verano. Inmersos en la disputa, trabajarán junto al joven líder vampiro Victor (Malachi Barton) y la futura capitana diandante Nova (Freya Skye) para ir descubriendo que tienen más cosas en común de lo que piensan.

A través de aires shakesperianos donde el amor imposible está presente –algo no ajeno a lo que fue la franquicia-, la nueva propuesta de Hoen con guion de los reconocidos Josh A. Cagan, David Light y Joseph Raso parece intentar presentar nuevos personajes y criaturas que permitan apropiarse de nuevas historias y tomar el protagónico, con los roles de Baron y Skye como un espejo generacional a lo que fueron los de Manheim y Donnelly. Ya en etapa universitaria, el cuarteto original sirve de guía para los arribados, pero también cuentan con pasajes que les permiten un mínimo desarrollo y seguir explorando principalmente la relación entre zombie y alien, con un mensaje carpe diem fuerte.

La fórmula a lo visto en los tres largometrajes anteriores no se modifica, con segmentos musicales que hace evidenciar los dotes artísticos de sus intérpretes, volviéndose redundante en su cierre al poder obviarse los últimos temas. La fotografía a cargo de Carlos González retrata algunos coloridos paisajes con una imagen bien nítida.

Los seguidores de la saga encontrarán un producto reconocible y que no innova. Sin embargo, se pueden notar los hilos por parte de Hoen y equipo la intención de seguir ahondando en dichas criaturas –con un guiño en el final del film-, y ampliar hacia nuevos mundos sin recurrir necesariamente a los protagonistas iniciales.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial