16 de junio de 2024

De vuelta a la guillotina

Maya es una joven mujer que inicia una nueva vida con su prometido. Durante un viaje en auto deben hospedarse en una cabaña que se alquila en lo profundo de un bosque; es ahí donde se vuelven presa de unos extraños enmascarados que los atacan sin advertencia y sin razón. Lo que parecería una lucha por sobrevivir los llevará a conocer su valor y su astucia.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Gastón Dufour

El estreno en cines de esta semana, Los extraños: Capítulo 1, dirigido por Renny Harlin, es una nueva versión del film original de 2008 que tenía a Liv Tyler y Scott Speedman como protagonistas, bajo la dirección de Bryan Bertino. La película original se destacó por su atmósfera tensa y su descripción minimalista en el desarrollo del horror doméstico, pero la remake parece perderse en la traducción de estos elementos clave.

La historia sigue siendo bastante simple: una pareja es acosada por un trío de enmascarados en una casa aislada. Sin embargo, lo que funcionaba en la versión original como un estudio de la vulnerabilidad y el miedo, se diluye aquí en favor de una ejecución que no termina de encontrar su propia voz. El intento de Harlin por recrear la sensación de pavor constante se queda corto, dejando una sensación de déjà vu que no logra justificarse a sí misma.


Uno de los principales problemas de la película radica en su incapacidad para aportar algo nuevo al material de origen. Las escenas de terror y suspenso son demasiado previsibles y, aunque intenta mantener la tensión, rara vez logra sorprender. Este enfoque reciclado se siente como una oportunidad perdida para revitalizar la franquicia y ofrecer algo fresco al público contemporáneo. El título sugiere la intención de iniciar una serie, pero este primer paso no establece una base sólida para futuros capítulos.

El trabajo de cámara y la dirección de arte intentan replicar la atmósfera opresiva del film en el que se basa, pero carecen del mismo impacto. Las tomas largas y la iluminación no logran capturar la misma intensidad, y los sustos resultan ser más mecánicos que verdaderamente inquietantes. Los momentos que deberían generar auténtico miedo se quedan en una construcción convencional y predecible del género.

El elenco hace un esfuerzo por darle vida a sus personajes, pero las limitaciones del guion los dejan sin mucho con qué trabajar. Las actuaciones son competentes, pero no hay una conexión emocional suficiente para que el público se preocupe por sus destinos. Esto es particularmente decepcionante dado el potencial del material para explorar las profundidades de la desesperación. La música, otro elemento clave en la original para intensificar la atmósfera, aquí se siente desincronizada con las imágenes. En lugar de complementar la tensión, a menudo parece dictar cómo debería sentirse el espectador, restando naturalidad a la experiencia del terror.

A pesar de sus deficiencias, no es una película completamente desechable. Los fanáticos del género pueden encontrar algunos momentos que valen la pena, y los nuevos espectadores pueden sentirse intrigados por la premisa. Sin embargo, para aquellos que buscan una experiencia realmente impactante, la obra puede resultar decepcionante.

En resumen, Los extraños: Capítulo 1 no logra estar a la altura de su predecesora ni ofrecer algo distintivo. La dirección de Harlin, aunque técnicamente competente, no consigue capturar el mismo nivel de terror psicológico que hizo memorable al original. El título sugiere una promesa de continuidad, pero este primer capítulo deja mucho que desear y no establece una base firme para futuras entregas. Los elementos que deberían intensificar el terror se sienten forzados, y el resultado final es una entrega que queda por debajo de las expectativas.



TÍTULO: Los extraños: Capítulo 1
TÍTULO ORIGINAL: The strangers: Chapter 1
DIRECCIÓN: Renny Harlin .
ELENCO: Madelaine Petsch, Gabriel Basso, Froy Gutierrez.
GÉNERO: Terror.
ORIGEN: Estados Unidos.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial