11 de septiembre de 2025
En el marco del 25 aniversario del canal

HBO se ha vuelto parte de la cultura popular a nivel mundial y, por supuesto, en Am??rica Latina. Sus series se han convertido en parte de nuestra vida, conocemos y queremos (u odiamos) a sus personajes, al punto de que creemos saber todo lo que hay que saber de Jon Snow, de Tony Soprano, de Sookie Stackhouse, de ??vila y de Dora Dumar. Las historias que narran nos tienen en el borde del asiento, tratando de comprobar si nuestras teor??as sobre lo que suceder??a, pas?? y, si acertamos, nos llenamos de orgullo. HBO es ??nico porque todos sabemos que no es televisi??n. 
Si crees saberlo todo sobre la este canal, te ponemos a prueba con la siguiente lista de 25 cosas que no sab??as de HBO.

1. NOMBRE Y APELLIDO
En los documentos oficiales normalmente te piden escribir tu nombre completo, con todos los nombres y apellidos que te pusieron tus padres, pero de manera cotidiana, con tus amigos usas un nombre m??s familiar. HBO son las siglas de Home Box Office, el nombre que HBO usa en documentos legales, pero para su audiencia, con quien su relaci??n es de amigos, desde 1991 en Latinoam??rica, es HBO.
2. NACE LA ESTRELLA
HBO, la estrella de la programaci??n Premium que ha estado al aire ininterrumpidamente desde hace 46 a??os en Estados Unidos, y que cumple 25 en Latinoamerica, naci?? con su primera transmisi??n el 8 de noviembre de 1972. Esa transmisi??n inaugural fue la pel??cula Sometimes a Great Notion, dirigida por Paul Newman, con las actuaciones del mismo Newman, Henry Fonda y Lee Remick.
3. Y EL ORIGEN
En 1965, Charles Dolan hab??a creado un circuito cerrado de televisi??n con informaci??n tur??stica que se distribu??a en hoteles de Nueva York, y viendo su potencial, fund?? Sterling Manhattan Cable, en 1965, la primera empresa de televisi??n que se transmit??a por cables subterr??neos en lugar de antenas de microondas. En septiembre de 1973 Time-Life Inc. la adquiri?? y para abril de 1975 ???como Home Box Office??? hab??a alcanzado 100 mil suscriptores y comenz?? a mostrar ganancias; velocidad r??cord para una empresa que requiri?? montos multimillonarios tanto para infraestructura como para programaci??n.
4. CUANDO A LOS DEM??S LES DIO MIEDO
Mientras que a los dem??s les daba miedo usar sat??lites porque podr??an salirse de ??rbita, HBO, una compa????a siempre audaz y que no le teme a los retos, el 30 de septiembre de 1975 se convirti?? en la primera cadena en transmitir su se??al v??a sat??lite con el encuentro box??stico de antolog??a entre Muhammad Ali y Joe Frazier, Thrilla in Manila.


5. SERVICIO LAS 24 HORAS
Durante sus primeros nueve a??os de vida, HBO transmiti?? su programaci??n durante nueve horas a partir de las 3 PM. Adopt?? el esquema de todo el d??a y toda la noche el 28 de diciembre de 1981??? porque las audiencias no duermen.
6. LA PRIMERA PEL??CULA Y EL PRIMER PROGRAMA INFANTIL
The Terry Fox Story, la biopic sobre el corredor canadiense amputado de una pierna que atraves?? su pa??s recaudando fondos para la investigaci??n contra el c??ncer fue el primer filme producido para un canal de paga. El primer programa infantil de HBO fue Fraggie Rock, creado por Jim Henson.
7. HBO PARA LOS LATINOS
El 2 de enero de 1989 fue lanzado Selecciones en Espa??ol de HBO y Cinemax, dirigido a la comunidad latina de Estados Unidos. La programaci??n consist??a en eventos deportivos narrados en espa??ol, pel??culas dobladas por algunos de sus proveedores de contenidos y filmes de pa??ses como M??xico, Argentina y Espa??a. El servicio fue tan exitoso que en unas semanas ten??a decenas de distribuidores de cable. En 1993 su nombre cambi?? a HBO en Espa??ol. 
8. PIONEROS EN LO DIGITAL
En 1993, HBO se convirti?? en el primer servicio de televisi??n en ser transmitido de manera digital, lo cual permiti?? a??adir m??s canales a su esquema multiplex.
9. EL CONTENIDO ES PRIMERO
Desde los 90 HBO ha podido concentrarse en producir para su audiencia programaci??n en diferentes g??neros con libretos muy inteligentes y altos niveles de realismo y profundidad que muestran sin tapujos la manera en que las personas hablan (con palabras altisonantes), se relacionan (y el sexo toma muchas formas), se desnudan, son violentos, luchan contra sus demonios y, adem??s, tocando temas considerados tab?? siempre que estos recursos sirvan para narrar la historia. Esto, gracias a que quien paga es el suscriptor y no el anunciante.
10. LOS CONSUMIDORES SABEN
Steve Jobs dijo, sobre el iPod y el iPad, que cuando creabas el producto perfecto, aunque el consumidor no supiera que lo quer??a o necesitaba, vendr??a por ??l. Por su parte, HBO comenz?? a producir series que se sal??an de todo molde y provoc?? que las audiencias quisieran ver cada vez m??s series que rompieran paradigmas e incorporaran altos niveles de producci??n y lenguajes cinematogr??ficos.
11. LAS PEL??CULAS IMPORTAN
En 1983, HBO cre?? la divisi??n HBO Films para producir pel??culas y miniseries directamente para la televisi??n. Aunque algunas han sido estrenadas primero en cine, la calidad de sus producciones es indiscutible: ha recibido el Primetime Emmy Award a Mejor Pel??cula cada a??o desde 1993 hasta 2015 (excepto en el 2000, 2003 y 2016) y su pel??cula Elephant, dirigida por Gus Van Sant, gan?? la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


12. El FEN??MENO DE LOS SUPER FANS
True Blood fue la primera serie de televisi??n en la que la audiencia interactuaba con los personajes gracias al blog de Jessica (Baby Vamp Jessica); por su parte, los fans de Game of Thrones aprovechan las cuentas de Facebook, Twitter, Snapchat e Instagrama para comentar en el momento lo que ven, y gracias a ellos, han llenado la web ???y la vida real??? de fan art, fanfiction y cosplay y role play (producciones gr??ficas, de ficci??n, disfraces y juegos de rol).
13. SUPERANDO A LA TV ABIERTA
1997 ser?? recordado como el a??o en que una cadena de televisi??n de paga ???obviamente HBO??? recibi?? m??s nominaciones para los premios Emmy (90) que una de televisi??n abierta. Actualmente, y con orgullo, HBO es la cadena que ha recibido m??s nominaciones a los premios Emmy y los Peabody en la historia de la televisi??n.
14. EL PRIMERO EN TRANSMITIR STAR WARS
Star Wars ocurre en una galaxia muy, muy lejana, pero aqu?? en la Tierra, cuando el filme lleg?? a la pantalla chica, la audiencia de HBO recibi?? un regalo sorpresa: verla seis horas antes que nadie. Las cadenas televisivas que le compraron a Fox los derechos televisivos pod??an transmitir lo que ahora llamamos Episodio IV a partir de las 06:00 hrs. Pero hubo una cadena que fue m??s lejos para transmitirla a las 00:01 de ese mismo d??a para su audiencia: HBO. 



15. LA ERA DORADA DE LA TELEVISI??N
???La serie mejor escrita en la historia de la televisi??n???, le llama la Writers Guild of America; ???una de las cinco mejores de todos los tiempos???, de acuerdo a la lista de TV Guide; ???la n??mero uno???, en la lista de Rolling Stone, aunque quiz?? el mayor testimonio a su realismo sea que seg??n agentes del FBI, los mafiosos reales pensaban que el equipo creativo ten??a a alguien insertado en la cosa nostra, de acuerdo con Mental Floss. Todo lo anterior es s??lo una parte del testimonio de por qu?? The Sopranos dio inicio a la llamada Era dorada de la televisi??n.
16. DETR??S DE C??MARAS
La relaci??n de HBO con los estudios cinematogr??ficos es tan estrecha que produce con ellos segmentos que no s??lo ayudan a promover las pel??culas, sino que son transmitidos por la cadena e incluidos en los DVD o Blu-ray de los filmes: detr??s de c??maras, alfombra roja, entrevistas con los actores y el equipo creativo, segmentos sobre c??mo se filmaron algunas escenas… Y todo porque HBO sabe que cada pel??cula tiene m??s que su propia historia que contar.
17. REPUTACI??N BIEN GANADA
La serie que ciment?? a HBO como productor de programaci??n inteligente, que rompe paradigmas, que se atreve a incorporar lenguajes de otros medios y siempre con personajes multidimensionales fue??? The Wire. Claro, The Sopranos es excelsa y la antecedi??, pero podr??a haber sido un ???one hit wonder???. Sin embargo, con la llegada de The Wire, a la cr??tica y la audiencia ya no les cupo la menor duda sobre la calidad que HBO era capaz de entregar.  


18. EL PRIMER PEABODY
El Peabody Award premia la excelencia en radio, televisi??n y online con base en su calidad, no su popularidad. La primera cadena de televisi??n de paga en ganar un Peabody Award fue, claro, HBO, y lo hizo con el documental She???s Nobody???s Baby, de 1981, sobre la evoluci??n del rol femenino durante el siglo XX.
19. SE ADELANT?? AL SMARTPHONE
Antes del boom de los tel??fonos inteligentes y las apps, HBO firm?? un acuerdo con Cingular Wirelss, en 2005, para establecer HBO Mobile, un servicio que operaba en los m??viles con informaci??n sobre su programaci??n. Eventualmente creci?? hasta ofrecer episodios completos de programas infantiles, y Mattel y Screenlife lanzaron el juego Scene It? con trivia de HBO.
20. LA NATO CONTRA LA TV DE PAGA
En los a??os 60, La National Association of Theatre Owners lanz?? una campa??a a favor de la televisi??n abierta advirtiendo que si se permit??a el modelo de la televisi??n de paga y ??ste ten??a ??xito, ser??a el final del cine. M??s de medio siglo despu??s, tanto el cine como la tele est??n muy, pero muy bien, se??ores de la NATO.
21. DIJO NO AL PRIMER GAME OF THRONES
Game of Thrones era un ??xito gracias a la primera novela del universo fant??stico creado por George R.R. Martin, pero cuando el autor lleg?? a HBO con el piloto del primer cap??tulo filmado, HBO dijo que no ???no ten??a la calidad que ellos exig??an para su audiencia??? entonces, le ayud?? a filmarlo nuevamente con otro elenco y poniendo a su disposici??n especialistas en todos los aspectos t??cnicos para mostrar la grandeza de su historia. ??Te imaginas ahora un mundo sin Game of Thrones?


22. ENTRADA TRIUNFAL
Ante el ??xito de HBO para el mercado latino en Estados Unidos, HBO se asoci?? con la empresa OLE Communications para crear HBO Ol?? y lanzar en Latino??merica su se??al bajo el esquema de suscripci??n. Esto fue en 1991??? ??hace 25 gloriosos a??os!
23. CAMBIANDO PARADIGMAS
En Latinoam??rica, las producciones locales eran principalmente telenovelas y algunas comedias realizadas por grandes casas productoras. El formato se repet??a una y otra vez.
HBO cambi?? eso para bien, desde hace 12 a??os, cuando estren?? Epitafios. Desde entonces, ha producido m??s de 500 horas de contenido regional, ya sea por su cuenta o asociado con casas productoras independientes, lo cual ha elevado notablemente la calidad de la programaci??n local, que se refleja en 75 nominaciones a premios internacionales y 38 galardones obtenidos.
24. PIONEROS SIEMPRE
HBO no s??lo fue el primer canal en ser transmitido v??a sat??lite desde su lanzamiento en Latinoam??rica, sino el primero en tener canales multiplex, incorporar tecnolog??a digital de alta definici??n, grabar en 4K, entender que Latinoam??rica es una pero tambi??n es varias ???por lo que ha generado contenido dise??ado para la regi??n entera (que tambi??n se ha exportado a otras partes del mundo), y a la vez realiza transmisiones locales, por ejemplo, para Brasil, M??xico o El Caribe???, lanzar una plataforma digital y un servicio ???a la carta???. As??, HBO es ya idioma universal en la regi??n.
25. CAMBIANDO CON LAS PREFERENCIAS
La generaci??n millennial ha cambiado la manera en que se consume el contenido. Ning??n medio est?? a salvo si se mantiene dentro de los formatos que funcionaron hasta principios de este siglo. Reconociendo que ???la pantalla??? ya no es sin??nimo de ???televisi??n???, HBO ha puesto la programaci??n donde su audiencia quiera verla con su plataforma HBO GO. ??Qu?? significa esto? Que para disfrutar la programaci??n de HBO ya no necesitas tener televisi??n por cable, vaya, ni siquiera un televisor.
??Sabes algo de HBO que los dem??s no sepan?




                                                                                                                                                 

Si quer??s contarnos algo te invitamos a que nos dejes tu comentario aqu?? debajo. 

Tambi??n pod??s seguir todas las noticias en nuestro Facebook Twitter
Y nuestro lado B en PinterestTumblrInstagram Spotify.


About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial