?C?mo incorporar a la agenda acad?mica objetos de estudio desestimados?
Pasaron cinco a?os desde el primer Frikiloquio, cuya propuesta inicial fue incorporar a la agenda acad?mica local abordajes alternativos sobre objetos de estudio usualmente desestimados.
Este Coloquio se establece entonces como un espacio para debatir, investigar e interrogar, desde diversas perspectivas, metodolog?as y enfoques te?ricos, las manifestaciones del multiverso freak, de las culturas de consumo masivo, de las apropiaciones culturales alternativas. El Frikiloquio se constituye como un ?mbito de encuentro e intercambio, tanto de conocimiento como de experiencias. La presencia de ponentes de otras latitudes (tanto nacionales y como internacionales) da cuenta de la expansi?n de esta voluntad, que aporta nuevas perspectivas a la investigaci?n en Humanidades y Ciencias Sociales. Es tambi?n un espacio de formaci?n intelectual y afectiva, de conocimiento de nuevos objetos y de incorporaci?n de nuevas miradas. Tanto los ejes tem?ticos tentativos como los objetos de estudio propuestos desde el primer Frikiloquio deben operar m?s como disparadores que como categor?as cerradas.
Fechas importantes:
Frikiloquio: 28, 29 y 30 de agosto
Propuesta de ponencias individuales y mesas: 25 de mayo
Confirmaci?n de aceptaci?n de mesas: 10 de junio
Propuestas de actividades culturales: 15 junio
Confirmaci?n de aceptaci?n de propuestas culturales: 1 de julio
Sede del Frikiloquio
Centro Cultural Paco Urondo (FFYL, UBA)
Ejes tem?ticos tentativos (no excluyentes):
– Diversas configuraciones de criaturas sobrenaturales
– Nuevas versiones de lo fant?stico y maravilloso
– Distop?as, ucron?as, mundos futuros
– Metatextualidad y realidades alternativas
– Perspectivas hist?ricas en la representaci?n de mundos ficcionales
– Construcciones ling??sticas y textuales
– Identidades y g?nero en el consumo de culto
– Discurso pol?tico en los productos de la cultura de masas
Objetos de estudio propuestos:
Juegos
Juegos de rol
Videojuegos
Juegos de cartas
Juegos de mesa
Historia/s de juegos
Literatura y gr?fica
C?mics e historietas
Manga
Novelas gr?ficas
Literatura de culto
Literatura alternativa
Literatura fant?stica
Literatura ut?pica/dist?pica
Sagas
Fanfiction
Fan-art
Corporalidades
Recreacionismo
Performance y danzas
Representaciones teatrales
Cosplay
Medios (cine, TV y radio)
Sitcoms
Series y pel?culas de ciencia ficci?n
Series y pel?culas de terror
Series y pel?culas de mundos fant?sticos
Series y pel?culas de acci?n y artes marciales
Radioteatros y dramatizaciones radiales
Realidad virtual / aumentada
Medios alternativos y emergentes
Nuevos medios y mediaciones
Cyberculturas
Clip culture
Webseries
Anime
M?sica y sonido
Bandas sonoras originales
Fanmusic
Covers
Musicalizaciones
Pautas para la presentaci?n de trabajos
Las propuestas de ponencias individuales deber?n incluir un resumen del trabajo de no m?s de 500 palabras, junto con una presentaci?n acad?mica de cada ponente, de hasta 200 palabras, con el objeto de permitir la selecci?n de los trabajos. El resumen deber? dar cuenta del tema, hip?tesis principal, fuentes y marco te?rico-metodol?gico con el que se abordar? la cuesti?n.
Las presentaciones de ponencias individuales se realizan por medio de este formulario:
Se invita tambi?n a propuestas de mesas, integradas por ponencias (entre 3 y 5 trabajos) y una coordinaci?n, mediante un texto presentaci?n de 500 palabras que incluya, junto con la descripci?n general de la mesa, una breve descripci?n de los trabajos de cada ponente. Deber?n incluir tambi?n las presentaciones acad?micas de la coordinaci?n y cada ponente, de 200 palabras cada uno/a.
Las presentaciones de mesas se realizan por medio de este formulario:
Pautas para la presentaci?n de propuestas culturales
Se convoca tambi?n a productores culturales, colectivos de fans, etc. del ?mbito a presentar propuestas art?sticas, recreativas o de promoci?n de sus actividades en el marco del coloquio.
Solo a modo de ejemplo, de manera no excluyente, se contempla la presentaci?n de propuestas de: recreacionismo hist?rico, jornadas de juegos de rol y juegos de mesa, presentaci?n de libros, proyecci?n de obras audiovisuales de g?nero, stands de clubes de fans, cosplay, presentaci?n de videojuegos por parte de sus productores o distribuidores, recitales de bandas musicales tem?ticas, etc.
Enviar las propuestas a trav?s de este formulario:
Convocatoria mit?n points
Los meeting points son espacios en los festivales donde los asistentes al evento pueden encontrarse, socializar y compartir su experiencia. El mit?n, por su parte, es un tipo de discurso ret?rico orientado a organizar y conseguir adherentes a una causa.
El Frikiloquio propone organizar Mit?n Points; es decir, espacios de socializaci?n y encuentro entre los asistentes a fin de poder intercambiar bibliograf?as, experiencias de investigaci?n o de participaci?n institucional, dudas, opiniones o temores sobre distintos campos disciplinares de nuestros intereses comunes, a fin de colaborar a crear comunidades de estudio y promover nuevas investigaciones sobre estos temas.
Estos espacios van a estar coordinados por personas o grupos que ya se encuentra trabajando las tem?ticas respectivas, que har?n una peque?a introducci?n al tema a partir de su experiencia, para abrir luego al di?logo a todos los asistentes.
Para sugerir un Mit?n Point, comunicarse por medio de este formulario
Comit? Organizador (por orden alfab?tico)
Prof. Paloma Cardenas
Lic. Pamela Gionco
Sebasti?n Goyburu
B?rbara Rupperto
Lic. Guido Sa?