30 de julio de 2025
elio pixar

Líder de la Tierra y de la aventura

Sin lograr encontrar su lugar en el planeta Tierra, el joven Elio pide desaforadamente ser abducido por extraterrestres. Cuando sus deseos parecen cumplirse, el niño se aprovechará de un detalle que los aliens no se percataron y deberá mantener la mentira para vivir toda una experiencia espacial.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Ignacio Pedraza

Hace tiempo que la lámpara de Luxo Jr. no enciende como años anteriores: cada nueva producción de Pixar no despierta el interés como antes sucedía, y sus proyectos no son necesariamente sinónimo de excelencia. Con antecedentes un tanto irregulares, la reciente Elio (2025) debe cargar con ese peso para despertar interés de los amantes de la animación y el arribo de la familia a la pantalla grande.

El nuevo trabajo del estudio de animación junto a Disney nos trae al niño que lleva el nombre del título del film, quien no se siente cómodo en nuestro planeta y está obsesionado con los alienígenas. Luego de un mensaje que llega a ellos con la voz del protagonista –que en el idioma original cuenta con la interpretación de Yonas Kibread-, será abducido por los extraterrestres para que se le cumpla su sueño. Sin embargo, descubrirá que su presencia intergaláctica no está exenta de problemas y que los conflictos escalonarán a medidas drásticas que lo tendrán al inocente Elio en el foco.

La propuesta dirigida por Adrián Molina, Madeline Sharafian y Domee Shi se sumerge en la ciencia ficción –con mínimos pero sutiles guiños al género- con la fórmula habitual del estudio: comienza con componentes dramáticos elocuentes –sin llegar al nivel del prólogo de Up (2010) y que sirven para una buena caracterización de su protagonista- para darle cuerda suelta a la aventura con una dupla conformada en vistas a un objetivo en común.


Si uno toma en cuenta la cantidad de nombres en la silla de dirección y los tres nombres más que se suman al guion –Julia Cho, Mark Hammer y Mike Jones-parece insinuarse las diferentes etapas al que se sometió el proyecto con una trama que nunca queda clara del todo: ya sea la vivencia de Elio en la Tierra y con su familia –y sus intenciones que podrían ir de la mano con Jimmy Neutrón– hasta la misión que tiene el propio niño a nivel galáctico –con semejanzas a lo visto en El espantatiburones (Shark Tale, 2004)- y hasta su rol de “líder terrícola”, el desarrollo resulta un tanto insuficiente y parece situarse en una meseta, que se siente principalmente durante el promedio del metraje que genera incertidumbre hacia dónde apunta el largometraje –queda la misma sensación a la vivida dos años atrás con Elementos (Elemental, 2023)-. A esto se suma que ningún personaje secundario logra el carisma ni mucho menos ser memorable, como suele suceder en las películas de Pixar, ni tampoco contar con recursos humorísticos muy destacados; al igual que la olvidable musicalización de Rob Simonsen.

En contrapartida, si bien la animación no es nada destacable –mantiene el estilo propio del estudio- logra buenos vistazos principalmente en los aspectos astronómicos que le da mayor grandilocuencia. A la vez, dentro de ese collage argumental que sufre el largometraje, la vara se eleva en su tercer acto con detalles y desarrollos más interesantes de sus 98 minutos de duración, donde se evidencia de manera más clara el alma máter al que apuntaba la historia.

Si tomamos en cuenta los dos antecedentes del género para el estudio de la lámpara, como son Wall-E (2008) y Lightyear (2022), Elio parece superar los escollos que tuvo el film de tres años atrás, pero sin llegar al nivel de excelencia a la ganadora al Oscar. Sin que el foco de Luxo ilumine en su esplendor, los niños podrán disfrutar del nuevo trabajo.



TÍTULO ORIGINAL: Elio
DIRECCIÓN: Adrián Molina, Madeline Sharafian, Domee Shi
GUION: Adrián Molina, Julia Cho, Mark Hammer, Mike Jones
MÚSICA: Rob Simonsen
EDICIÓN: Anna Wolitzky
GÉNERO: Familiar. Aventuras. Animación.
ORIGEN: Estados Unidos.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial