15 de abril de 2025
Screenshot

Screenshot

Basada en dos cuentos de Mariana Enríquez

Natalia, Mariela y Josefina son amigas inseparables, locamente enamoradas de Diego, un amigo de la infancia. En el conflictivo verano de 2001 aparece Silvia, mundana y mayor, que lo cautiva. Entonces Natalia pide ayuda a su abuela, que la adentrará en el reino de los hechizos y la magia negra.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Walter Pulero

La virgen de la tosquera es la nueva película de terror dirigida por Laura Casabé (Los que vuelven, 2019), basada en los relatos “La virgen de la tosquera” y “El carrito” del libro Los peligros de fumar en la cama de la escritora argentina Mariana Enríquez. El film tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance en enero de este año y tuvo su debut nacional en BAFICI.

La historia sigue a Natalia (Dolores Oliverio), una adolescente de 19 años que, durante un caluroso verano en la Argentina de principios de los 2000, se ve inmersa en una serie de eventos inquietantes. A su acotado círculo de amigas (junto a Mariela y Josefina) se suma Silvia, una joven atractiva e independiente que altera la dinámica del grupo y despierta sentimientos de celos y rivalidad, sobre todo por entrometerse con Diego, el enamorado de la infancia de las chicas. Mientras tanto, el entorno social se caracteriza por cortes de energía, una creciente tensión económica y política, y la violencia.

La película con guion de Benjamín Naishtat, no solo aborda la complejidad de la amistad femenina en la adolescencia, al tiempo que explora temas como el deseo de aceptación, la identidad y la competencia. Además, introduce elementos sobrenaturales y místicos, donde se ven reflejadas los rituales y las creencias, muy presentes en la cultura popular argentina.

Y es allí donde radica la inteligencia de Casabé, en combinar recursos de un cine más clásico con el gore del cine de terror de los 70. El uso de planos cerrados y la iluminación natural crean la atmósfera opresiva y claustrofóbica en la que se sumergen las protagonistas, reforzando la sensación de aislamiento y vulnerabilidad que tan bien refleja Mariana Enriquez en sus cuentos.

La virgen de la tosquera ofrece una mirada fresca y perturbadora al cine de terror argentino, combinando elementos sobrenaturales con una profunda reflexión social repleta de violencia simbólica. Tiene la capacidad de respirar barrio en una historia que puede resultarnos parte del horror universal, pero con una sensibilidad y originalidad pocas veces vistas.



TÍTULO ORIGINAL: La virgen de la tosquera
DIRECCIÓN: Laura Casabé
GUION: Benjamín Naishtat
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Diego Tenorio
EDICIÓN: Miguel Schverdfinger, Ana Remón
SONIDO: Laia Picón
MÚSICA: Pedro Onetto, Fabián Aranda
ELENCO: Dolores Oliverio, Fernanda Echeverría, Luisa Merelas, Isabel Bracamonte, Candela Flores, Agustín Sosa

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial