
Cuarta entrega del superhéroe más patriótico del universo
Falcon ahora como Capitán América. Tras reunirse con el recientemente electo presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross, Sam se encuentra en medio de un conflicto internacional. Debe descubrir la razón de un nefasto complot mundial antes de que el verdadero artífice detrás del mismo haga que el mundo entero entre en caos.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Gastón Dufour
Capitán América: Un nuevo mundo presenta un problema difícil de ignorar: su estructura predecible y la sensación de estar esperando algo que nunca llega. La película parece construir su relato en torno a un solo eje, el del Coronel Ross, cuya transición de militar a presidente de Estados Unidos genera conflictos, pero no sorpresas. A lo largo de su desarrollo, la historia se siente atrapada en una anticipación constante por la llegada de un momento decisivo que, finalmente, se diluye.
El protagonismo de Sam Wilson como el nuevo Capitán América no logra imprimirle al film una identidad propia. Anthony Mackie sostiene el personaje con convicción, pero se encuentra con un guion que lo limita a reaccionar ante lo que sucede a su alrededor. Su dinámica con Joaquín Torres (Danny Ramirez) ofrece algunos momentos de interacción más fluida, aunque dentro de un esquema narrativo que no explora del todo su potencial.
El ingreso de Harrison Ford al Universo Cinematográfico Marvel con el rol de Thaddeus Ross prometía un aporte significativo, pero su presencia en la película se ve reducida a una función casi transicional. La expectativa de verlo convertido en Hulk Rojo se extiende más allá de lo necesario y, en última instancia, su rol parece más una introducción para futuras películas que un pilar narrativo en esta. Su conflicto político y personal, aunque con posibilidades de generar tensión, termina por girar en círculos dentro de una trama que no se arriesga lo suficiente.
En términos visuales, Capitán América: Un nuevo mundo cumple con lo esperado dentro del estándar de Marvel, aunque sin momentos que sobresalgan. Las secuencias de acción, correctamente ejecutadas, no logran apartarse de fórmulas ya vistas. Los efectos digitales dominan la puesta en escena, pero no con la misma precisión que en entregas previas de la saga.
El villano de turno, el Líder (Tim Blake Nelson), se incorpora como una pieza funcional al conflicto, pero sin el peso suficiente para marcar una verdadera amenaza. Su participación se siente más como un requisito argumental que como una pieza clave de la historia.
En definitiva, la película deja la sensación de haber sido construida en función de lo que vendrá después, más que de su propio valor como relato independiente. Con pocos momentos realmente memorables, Capitán América: Un nuevo mundo termina por consolidar la sensación de orfandad dentro de la franquicia.
TÍTULO: Capitán América: Un Nuevo Mundo
TÍTULO ORIGINAL: Captain America: Brave New World
DIRECCIÓN: Julius Onah.
ELENCO: Anthony Mackie, Shira Haas, Liv Tyler, Tim Blake Nelson, Harrison Ford.
GÉNERO: Ciencia Ficción. Aventuras. Acción.
ORIGEN: Estados Unidos.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
