Relaciones tóxicas y el uso desmedido de la Inteligencia Artificial
La muerte de un multimillonario desencadena una serie de acontecimientos para Iris y sus amigos durante un viaje de fin de semana a su finca junto al lago.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
Por Gastón Dufour
Compañera perfecta, dirigida por Drew Hancock, transita con destreza el thriller psicológico con pinceladas de cierto sarcasmo mordaz. Sophie Thatcher mete un segundo pleno (considerando la prestancia que presenta en Hereje, junto a Hugh Grant) y Jack Quaid construyen una relación en pantalla que fluye con precisión, y logran así una empatía absoluta entre sus personajes, detalle que hace que la historia avance con naturalidad y que a la vez refuerce la efectividad de cada giro narrativo.
La película sigue a Iris, una joven que entabla un vínculo con Josh, un hombre aparentemente afable pero con cierta complejidad emocional. Desde el inicio, la relación entre ellos se siente “normal”, con momentos de ligereza que pronto ceden ante una tensión creciente. Hancock logra su objetivo supremo: sorprender. Cada giro del guion mantiene la incertidumbre sobre las verdaderas intenciones de los personajes, apoyándose en un humor negro que nunca desentona y refuerza el impacto de las situaciones más inquietantes.
Thatcher ofrece una interpretación cautivadora, que navega entre la vulnerabilidad y la determinación sin perder nunca el control de su personaje. Quaid, por su parte, dota a Josh de un carisma ambiguo, que se mueve entre instancias encantador y puntos que perturban al observador, lo que potencia la tensión a medida que la trama avanza. Ambos logran una química que no solo es funcional sino esencial para la película, y define el punto que hace que cada escena entre ellos se sienta creíble y mantenga al espectador en vilo.
Visualmente, Compañera perfecta opta por una estética elegante pero claustrofóbica, aprovechando los encuadres cerrados y una puesta que acentúa la sensación de peligro inminente. La música acompaña esa idea con precisión, refuerza los momentos de inquietud con destellos de comicidad cruel que Hancock inserta con inteligencia quirúrgica.
Si bien el film no reinventa el género, sí se distingue por la solidez de su ejecución y la manera en que maneja el suspenso sin recurrir a artificios innecesarios. No todo es perfecto: algunos espectadores podrían prever ciertos giros, pero el modo en que la directora los presenta los vuelve efectivos de todas formas.
Compañera perfecta es una obra que logra exactamente lo que se propone: desconcertar, hacer reír en los momentos más inesperados y mantener la tensión hasta el final. Un thriller psicológico que se sostiene gracias a la relación impecablemente construida entre sus protagonistas y la dirección precisa de Hancock.
TÍTULO: Compañera Perfecta
TÍTULO ORIGINAL: Companion
DIRECCIÓN: Drew Hancock.
ELENCO: Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lukas Gage.
GUION: Drew Hancock.
GÉNERO: Thriller.
ORIGEN: Estados Unidos.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.