19 de abril de 2025
CamilaSosaVillada

Una distopía alejada de la mirada con la que se suele observar al mundo trans

La película será adaptación de una novela de la actriz y escritora argentina y aún no publicada. Se filmará entre Buenos Aires y Córdoba en la primera mitad de 2023.


En el marco de Ventana Sur, mercado audiovisual que se desarrolla en Buenos Aires desde el 28 de noviembre, se anunció que La Corriente del Golfo, la productora fundada por los actores mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna, coproducirá Tesis sobre una domesticación, de Javier Van de Couter, y basada en una novela aún por publicar de la actriz y escritora argentina Camila Sosa Villada.

La película comenzará con su producción en el primer trimestre de 2023 y se rodará entre Buenos Aires y Córdoba.

De acuerdo a un comunicado de los productores, la película cuenta la historia de una exitosa actriz transgénero, su marido, un flamante abogado gay y su hijo adoptivo, quienes conforman una familia que ha pasado por muchas pruebas y adaptaciones para ser aceptados como tales. La domesticación de la que obtienen su paz se verá amenazada por un viaje al pueblo donde vive la familia de la actriz.

Laura Huberman y Ramiro Pavón, quienes formaron parte de El perro que no calla, serán aprte también de la producción, de esta adaptación cinematográfica de la novela a cargo de Sosa Villada, Van de Couter y Huberman.

“Considero necesario pensar en una narrativa trans en el cine, y esta película es una enorme posibilidad de sumergirnos en una historia construida por las manos de una persona trans para hablar de otra persona trans, con algo tan auténtico y desconcertante para el cine así”, marcó Van de Couter, guionista y director de la película.

«La historia trans ya no es la de alguien que nos espía e intenta desplumar nuestra historia para regalar una creación que se escapa de lo lamentable, lo piadoso y lo documental. La película es un indicio de un mundo mejor. Incluso a costa del cuerpo de su protagonista, una actriz trans con una vida que quiere y que le cuesta”, indicó Sosa Villada.

Esta será la segunda obra de la actriz y escritora argentina que se verá adaptada: en 2020, Armando Bo adquirió los derechos de Las malas para una serie.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial