
La primera película en inglés del realizador manchego
Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema, pero extrañamente dulce.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Theo Cesari Rives
La habitación de al lado es la nueva película de Pedro Almodóvar protagonizada por Julianne Moore quien encarna a una escritora que se reencuentra después de mucho tiempo con su amiga de la juventud, Martha, ex-corresponsal de guerra interpretada por una brillante Tilda Swinton quien es sorprendida por un diagnóstico de cáncer terminal. A pesar de llevar años sin verse, la posibilidad de la muerte de Martha las acerca con una premisa particular, ella alquilo una casa en el campo y quiere que su amiga esté junto a ella al momento de la eutanasia.
Almodóvar nos deleita con una película con lugares comunes en su filmografía, pero, a su manera, distinta a todas las demás. Si bien Hollywood ha lavado un poco lo que era su estética, consigue plantarse e imponer su estilo por sobre todo. Con un guion que oscila entre el drama y la comedia abrupta, hace uso de una herramienta a mi gusto demoledora, quien se está muriendo no quiere ayuda, quiere compañía, quiere ganarle en tiempo a aquello que te come a su forma y termina por desdibujar quien eras.
Esto es aplicado de una manera excelsa ya que continuamente nos vemos inmersos en una atmósfera extraña, donde lo que es real no termina de darnos una completa certeza, como la muerte. Construye una poética propia donde el realismo sucumbe ante sus propias leyes, él indica lo que es real y la verosimilitud se inscribe en sus reglas, algo muy difícil de lograr; y por otro lado, un recurso estilístico que el realizador maneja como los dioses.
La intensa sensibilidad que caracteriza a su cine se ve reflejada en esta película que a mi gusto se posiciona como una de sus producciones más maduras. Aunque en lo personal considere que es un piso dentro de su filmografía, no refiriéndome a mala calidad, sino a que lo hemos visto hacer cosas mejores y esta, a pesar de ser un gran film, no logra superar obras del estilo Mujeres al borde de un ataque de nervios. La madurez llega del lado de la experiencia, del colocar la cámara en lugares donde todo se cuenta con un simple movimiento de ojos, con referencias artísticas de lo más prolijas.
La muerte no es solo el fin, sino el comienzo de algo nuevo, es la experiencia humana por antonomasia ya que todos sabemos que en algún momento nos va a llegar. El mundo está muriendo, Pedro Almodóvar elige al personaje de John Turturro para decirnos que no hay nada que se pueda hacer, utilizándolo para invocar su lectura más pesimista frente al avance del calentamiento global, poniéndose donde debe, tomando su responsabilidad como creador y artista aun asumiendo que difícilmente se pueda revertir, es la muerte de lo que conocemos.
No solo llega a nosotros como la despedida de alguien cercano, también es algo que conocemos y que muchas veces vemos de lejos sin saber que nos pisa los talones, esto refleja Tilda Swinton con su maravilloso personaje, que a través de diálogos demoledores logra hacernos ver lo que sufre una persona que sabe que su fin se acerca.
Me dejó impactado la facilidad de Almodóvar para sintetizar una idea tan compleja, de una manera tan inspiradora y deprimente a la vez. Adentrarse en un tema tan entreverado como la muerte no es fácil, una vez que entras es difícil salir y él lo hace con estilo, utilizando algún que otro cliché.
Siempre es bueno para el corazón sentarse a ver una maravilla como el cine de este hombre que película a película logra movernos algo distinto, replantearnos muchas cosas y alegrarnos por poder seguir disfrutando su obra, ya que como el mismo dijo hace poco: “Creo que no te jubila la edad, sino la falta de ideas”. Celebremos esta fantasía.
TÍTULO: La habitación de al lado
TÍTULO ORIGINAL: The room next door
DIRECCIÓN: Pedro Almodóvar.
ELENCO: Tilda Swinton, Julianne Moore.
ELENCO SECUNDARIO: John Turturro, Alessandro Nivola, Raúl Arévalo, Juan Diego Botto.
GÉNERO: Drama.
ORIGEN: Estados Unidos.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
