1 de junio de 2024
Una real historia contra-natura


Castores es el primer documental de la dupla que componen Pablo Chehebar & Nicol??s Iacouzzi como directores y productores de Metiche films, que narra uno de los intentos m??s ingenuos del hombre por querer alterar los ecosistemas en su beneficio. En 1940 veinte castores canadienses fueron introducidos en la isla de Tierra del Fuego, al sur de Argentina y Chile, para el desarrollo de la industria peletera. El proyecto fall?? y el castor, sin depredadores naturales, r??pidamente se expandi?? como plaga por otras islas de la regi??n alcanzando el n??mero de 150000 individuos, causando la destrucci??n masiva de ??rboles y especies locales, amenazando todos los bosques y lagos de la Patagonia.
Conservacionistas de la vida salvaje convencidos de que hay que eliminar a los 150.000 animales inmediatamente; reconocidos especialistas en castores convencidos de que la erradicaci??n es imposible y se oponen terminantemente a la matanza… mientras tanto en Tierra del Fuego el turismo se aprovecha de la situaci??n: un hombre vestido de castor entrega panfletos promocionando uno de los mas famosos centros de esqu??, el Cerro Castor. Los cazadores reclaman subsidios cancelados, los cient??ficos investigan sin cesar, los guarda-parques hacen lo que pueden y los restaurantes intentan ofrecer su carne.
«Un familiar nos coment?? que hab??a m??s castores que seres humanos en el sur de la Patagonia no pod??amos creerlo. Nos enteramos que las especies invasoras son una de las principales causas de la p??rdida de biodiversidad en el mundo y no pod??amos creer lo que est??bamos escuchando, una vez m??s. Y luego descubrimos que hay un acuerdo binacional entre Argentina y Chile para erradicar el castor de las islas y el continente. Ah?? fue cuando nos dijimos: tenemos que contar esta historia», comenan los directores. «Empezamos a entrevistar a cuanta persona tuviera relaci??n con el tema. Quer??amos comprender en profundidad lo que estaba pasando. Termin??bamos la entrevista a cada bi??logo, defensor de los animales, cient??fico, educador, industrial de la piel,  veterinario, etc, con la misma pregunta ??Con qui??n m??s cree usted que tenemos que hablar? Hubo un momento en que no qued?? nadie por entrevistar. Ah?? llamamos a nuestro director de fotograf??a, equipo de producci??n y sonido amigos y fuimos a una aventura a Tierra del Fuego para enfrentarnos con nuestro ??ltimo entrevistado: el propio castor».
El rodaje se llev?? a cabo entre el 2012 y el 2013 en Buenos Aires y durante varias semanas en Ushuaia y alrededores, en Tierra del Fuego, Argentina, y Punta Arenas, Magallanes, Chile. 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial