Es tiempo de amar
T?TULO: Yo soy Tonya
T?TULO ORIGINAL: I, Tonya
ACTORES: Margot Robbie.
ACTORES SECUNDARIOS: Sebastian Stan, Allison Janney, Julianne Nicholson, Bobby Cannavale, Bojana Novakovic.
DIRECTOR: Craig Gillespie.
M?SICA: Peter Nashel.
G?NERO: Drama.
ORIGEN: Estados Unidos.
Aborda uno de los mayores esc?ndalos en la historia del deporte estadounidense. Tonya Harding era una de las patinadoras m?s prometedoras de Estados Unidos, pero su rivalidad con su compatriota Nancy Kerrigan amenazaba sus posibilidades de cara a los Juegos Ol?mpicos de Lillehammer. Poco antes del inicio de la competici?n, Kerrigan es agredida y la sombra de la sospecha cae sobre el entorno de Tonya, desde su ex marido Jeff Gillooly hasta su guardaespaldas, Shawn Eckhardt.
Por Ayel?n Turzi
Tonya Harding apareci? en los Simpsons. Y si no la recuerdan, la serie la retrat? con ropa de patinaje y una barra de hierro en sus manos. All? por 1994, la patinadora profesional se vio envuelta en una pol?mica: Nancy Kerrigan, su principal competidora, fue golpeada en las rodillas repetidas veces con una barra de hierro por un hombre que huy? tras el ataque. Tonya, de origen humilde y entorno violento, resultaba beneficiada con la lesi?n, lo que la convirti? en sospechosa. Craig Gillespie tom? un guion de Steven Rogers y bajo el ala de una Margot Robbie productora y protagonista logr? una pel?cula biogr?fica oscura que no abusa del dramatismo.
La narraci?n comienza mostr?ndonos una Tonya de cuatro a?os, que no es aceptada por la entrenadora de su ciudad por ser a?n muy peque?a. Envalentonada por su madre LaVona Fay Golden (Allison Janney), deslumbra a la profesora, quien la acepta entre sus filas. Hasta aqu?, todo parece indicar que estamos ante una historia t?pica de personajes de origen humilde con un talento excepcional que termina triunfando a pesar de todas las dificultades. Pero no. El entorno de Tonya, primero a trav?s de su madre y luego de su marido Jeff Gillooly (Sebastian Stan) se vincula con ella a trav?s de la violencia tanto psicol?gica como f?sica. Tonya desarrolla una personalidad que pensar?a que, como dice un meme que circula hace poco, «para qu? resolver las cosas hablando si se pueden resolver a los tiros». El contexto de ella se vuelve entonces, complejo. Porque si no fuera por el constante planteo de desaf?os, no hubiera llegado tan lejos como lleg?. Pero, con relaciones menos t?xicas, sin estar todo el tiempo angustiada, enojada y a punto de explotar todo el tiempo, hubiera llegado m?s lejos a?n.
El punto fuerte de la pel?cula es sin lugar a dudas el montaje. Din?mica, entretenida, hilvanando entrevistas a Tonya, Jeff y LaVona con flashbacks marca un ritmo que la acerca m?s a una comedia negra que a un drama profundo. La banda sonora, compuesta por temas de los 90, imprime una alegr?a y una energ?a que se suelen contraponer con el estado an?mico de la patinadora. Y claro que por m?s que la pel?cula haga un muy buen uso de los recursos t?cnicos, si no hay buenas actuaciones no termina de funcionar. Margot Robbie est? tan bien en el papel que incluso, en algunos momentos de cansancio y agotamiento, parece fea, demacrada, algo que uno pensaba que era imposible. Allison Janney acompa?a en el mismo tono, lo que les ha valido a ambas m?ltiples nominaciones.
Frente a Nancy Kerrigan, elegante, sonriente, con aspecto de princesa, la mayor?a de los espectadores vamos a identificarnos con Tonya. Y, a pesar de su fuerza, su empuje y su capacidad para reinventarse, termin?s la pel?cula sinti?ndote derrotado. No es tu culpa como espectador: te educaron dici?ndote que los buenos ganan. Pero…?Tonya era buena? ?Fue la v?ctima a pesar de ser se?alada como una de las culpables? No olvidemos que en funci?n del incidente su carrera qued? trunca, y Nancy sigui? compitiendo.