Entre la crueldad y la redención
Fábula tríptica que sigue a un hombre sin elección que intenta tomar las riendas de su propia vida; a un policía alarmado porque su esposa, desaparecida en el mar, ha regresado y parece otra persona; y a una mujer decidida a encontrar a alguien específico con una habilidad especial, destinada a convertirse en un prodigioso líder espiritual.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.
Por Gastón Dufour
El director griego Yorgos Lanthimos, quien alguna vez nos deslumbró con su visión única y perturbadora, parece haber emprendido una carrera frenética hacia la autodestrucción artística con su película más reciente, Kind of Kindness. En este trabajo, al igual que en su anterior producción, Lanthimos abre las puertas del infierno (el suyo propio) y se convierte en su peor enemigo, demoliendo, con una aparente falta de remordimiento, el prestigio que construyó a lo largo de los años.
Es difícil entender cómo un cineasta de su calibre puede caer en la trampa de lo que se ha convertido en una especie de consigna popular: «ir y chocar una Ferrari». Porque eso es precisamente lo que hace el director aquí: toma el control de una máquina perfecta —en este caso, un elenco de primera línea, compuesto por algunos de los actores mejor conceptuados (y seguramente más caros) de la actualidad—, y la estrella sin piedad contra un muro de pretensión y vacío narrativo.
La película se estructura en capítulos individuales, cada uno de los cuales se abre de manera tan caprichosa como intensa, una característica que podría haber funcionado en manos de un Lanthimos más contenido y enfocado. Pero en Kind of Kindness, estos inicios prometedores pronto se desploman bajo el peso de su propia grandilocuencia. Las pocas virtudes que la película despliega son rápidamente eclipsadas por una serie de demostraciones burdas e innecesarias, escenas que parecen existir solo para provocar, sin aportar nada sustancial al relato.
En más de una ocasión, me encontré recordando Crash, la brutal obra de David Cronenberg que exploraba la conexión entre el deseo y el peligro con una precisión quirúrgica. Sin embargo, donde el film de 1996 encontraba un extraño equilibrio en su caos, la obra que nos ocupa se ve como una estructura precaria atada con alambres, incapaz de sostener el peso de sus propias ambiciones. La comparación me deja pidiendo disculpas a Cronenberg, porque mientras Crash estaba cuidadosamente construida para perturbar, la última película de Lanthimos parece simplemente forzada y, en última instancia, falta de sustancia intelectual.
En conclusión, Kind of Kindness es una decepción que marca otro paso en falso para un director que, en su búsqueda de la provocación, parece haber perdido el rumbo. Es un choque que no solo deja daños irreparables en la reputación de Lanthimos, sino que también cuestiona si alguna vez podrá recuperar el control de su propio papel en la historia de la industria cinematográfica.
TÍTULO: Tipos de gentileza
TÍTULO ORIGINAL: Kinds of Kindness
DIRECCIÓN: Yorgos Lanthimos.
ELENCO: Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe.
GÉNERO: Drama. Comedia.
ORIGEN: Irlanda, Reino Unido.
Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.