27 de julio de 2025
stick-swing-perfecto

Un ex jugador de golf frustrado descubre a un joven talentoso

La exfigura del mundo del golf, Pryce Cahill, vuelve a encontrar pasión por el deporte cuando se choca con Santi, un joven intempestivo que parece tener talento natural para el palo. Bajo su tutela, el protagonista cree que todos sus problemas podrán solucionarse.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

Por Ignacio Pedraza

Pryce Cahill (Owen Wilson) nos relata de manera convincente toda la magia del golf y, ya sea para aquellos fanáticos o no, nos hace comprar todo lo que dice: lo mismo le sucede al cliente que tiene enfrente, que más allá del alto precio que tienen los palos, los adquiere por la labia del vendedor. Pero aquel discurso del personaje de Wilson no es necesariamente artificial ya que conoce sobre la materia: veinte años atrás fue la gran figura del deporte, aunque cuestiones personales lo alejaron del Green y lo dejaron bien afuera de ese mundillo.

Stick: el swing perfecto (2025) es la nueva comedia dramática de Apple TV+ que retrata el renacer de Cahill que, como sucede en la mayoría de comedias y dramas deportivos, el juego oficia de metáfora o medio para cuestiones de índole más personales. En esta ocasión, el protagonista encuentra fortuitamente a Santi Wheeler (Peter Drager), un joven con un gran talento para el golf. Luego de idas y vueltas, el utópico Pryce le propone ser su representante y realizar una gira por el país para posicionarlo entre lo más alto del circuito.

La creación de Jason Keller cuenta con diez episodios y se apoya en la construcción del vínculo entre Cahill y Wheeler; en un primer momento situado en el reconocimiento del uno con el otro y luego compartiendo el viaje por los diferentes torneos que posicionan la trama en una especie de road movie. En el medio de los dos prodigios del deporte, encontramos a la madre de Santi, Elena (Mariana Treviño), y el conductor del motorhome y amigo de Pryce, Mitts (Marc Maron) para formar un cuarteto efectivo y funcional a las diferentes temáticas que se van construyendo a lo largo de la serie.

Cabe destacar que el nuevo proyecto del servicio de streaming no se caracteriza por la originalidad, y el guion del propio Keller junto a Christopher Moynihan, Bill Callahan, Kate Fodor, Esti Giordani, Ryan Hooper, Bryan Johnson y Jimy Shah se apoya en los lugares más genéricos del que podían trabajar, con las cuestiones dramáticas y cómicas bien marcadas y con apenas retazos en las que congenian –y sin caer en la osadía de otra producción similar como fue Happy Gilmore (1996)-. Los momentos de comedia situacional, como los otros en las que el rasgo es más intimista resultan heterogéneas.

No obstante, queda claro que el visionado pasatista primó en la producción, y la noción de realizar algo no espeso fue el componente primordial para su realización: el personaje de Wilson cuenta con un arco trágico, pero nunca termina del todo desarrollado y cuenta con apenas puñados de escena donde dicha problemática se hace presente; al igual que la relación de Santi con su padre (Mackenzie Astin). En contrapartida, los escollos resultan banales o de fácil resolución para que la narrativa sea dinámica y sea pragmática al desarrollo del nuevo jugador.

Debido a dicho dinamismo, algunos puntos resultan insuficientes: la buena irrupción de Clark (Timothy Olyphant) como némesis de Pryce resultaba interesante para un mayor desarrollo, pero solo se alista como una participación especial; al igual que Amber-Lynn (Judy Greer) y toda la interacción con el protagonista, sumado al potencial del drama familiar es tratado de manera fútil.

Ahora bien, el carisma de Wilson logra superar cualquier obstáculo y permite que la serie logre generar simpatía sumado a la más que correcta interacción con el resto –también se destaca la incorporación de Zero (Lilly Kay), quien cuenta con los diálogos más ácidos-. A fin de cuentas, Stick parece cumplir en el calendario de Apple TV+ con la serie feel good movie a la espera de la nueva temporada de Shrinking.


Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Invitame un café en cafecito.app

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial