
Una narrativa intensa y claustrofóbica
Eddie, un ladrón que se introduce en una lujosa SUV para robarla, pero termina atrapado dentro de un ingenioso y mortal juego de supervivencia planeado por el Dr. William.

Si te gusta lo que hacemos, podés colaborar con tu aporte.

Por Yamil Jara
Remake estadounidense de la película argentina 4×4 (2019), Encerrado está producida por Sam Raimi y presenta una narrativa intensa y claustrofóbica. La película se destaca por las actuaciones de Bill Skarsgård y Anthony Hopkins, quienes aportan profundidad a sus personajes en este thriller psicológico. Aunque la segunda mitad de la película se desvía del enfoque original, la tensión y el suspenso se mantienen, ofreciendo una experiencia cinematográfica entretenida y provocadora.
Ahora hablemos de su guion. Encerrado logra una tensión constante y sostenida, aunque hacia la segunda mitad se vuelve más convencional y pierde parte del filo moral que tenía la versión original argentina. Sin embargo, introduce nuevos elementos narrativos que amplían el conflicto y le dan una dimensión más introspectiva al protagonista. Técnicamente, la película está muy bien lograda: la fotografía aprovecha el espacio reducido para generar incomodidad, y la dirección maneja muy bien los tiempos de suspenso. El sonido, junto con la música incidental, refuerzan la sensación de encierro y desesperación que se vive desde el primer minuto.

En cuanto a similitudes, Encerrado respeta la premisa central de 4×4: un ladrón que queda atrapado dentro de una camioneta blindada, convertido en prisionero por el dueño del vehículo, quien busca hacer justicia por mano propia. La tensión claustrofóbica, el juego psicológico entre víctima y victimario, y el dilema moral siguen presentes. El personaje de Daddy Brieva aparece muy poco al final, mientras que Anthony tiene más protagonismo. Por esto, la remake estadounidense se permite más licencias narrativas. Introduce flashbacks y capas emocionales en el personaje principal que no estaban tan desarrolladas en la versión argentina, mientras que 4×4 apostaba por un tono más crudo y directo, Encerrado opta por una construcción más elaborada, con mayor carga dramática y estética hollywoodense, ampliando el conflicto desde una óptica más universal.
La dirección de David Yarovesky logra mantener al espectador en vilo, utilizando recursos visuales y sonoros que potencian la sensación de encierro y desesperación. La película plantea interrogantes sobre la justicia, la moral y la venganza, invitando a la reflexión sobre los límites de la ley y la ética. Las diferencias con la cinta original recaen en su sencillez y las actuaciones de su protagonista, con estilos diferentes, estamos ante dos productos que distan uno del otro, mucho más en la segunda parte del film.
En definitiva, Encerrado es una adaptación que, si bien se aleja del original en ciertos aspectos, logra ofrecer una propuesta sólida y atrapante, respaldada por actuaciones destacadas y una atmósfera de tensión constante.