
Qué saber para no quedarse atrapado en el Upside Down
La segunda parte de la cuarta temporada de la Stanger Things, creación de los hermanos Duffer para Netflix, culminará con dos episodios que llegan a la plataforma de streaming el 1 de julio.

Por Agus Colobraro
El 1 de julio empieza la segunda mitad del año y, con ella, la segunda mitad de Stranger Things. Quizás te pasó pensar que la historia, de cierta forma, se había más o menos autoconcluido al terminar la tercera temporada allá por el 2019 cuando no existía pandemia ni tantas crisis mundiales que nos acechen. Sin embargo, en mayo de este año Netflix puso primera y nos trajo la cuarta entrega de su serie estrella que nos dejó, sin más ni menos, pedaleando en el aire de camino al Upside Down.
El Volumen 1 de la cuarta temporada de Stranger Things respondió muchísimas dudas que no nos acordábamos que teníamos pero creó otras nuevas, además de romper todas y cada una de las redes sociales al lograr que todo el mundo volviera a hablar de las aventuras de estos niños ya no tan niños y de provocar que una canción de los 80 – «Running up that Hill» de Kate Bush – llegue al puesto N° 1 en los charts de Billboard por primera vez en su existencia; algo que, hasta ahora, se consideraba imposible. Pero… ¿cuáles son todos los datos de temporadas anteriores que debemos tener en cuenta antes de adentrarnos en esta última cuenta atrás?
Calabozos y Dragones
Lo primero a lo que debemos prestarle atención es al hecho de que, desde la primera temporada, todos los personajes que se nos han presentado en Stranger Things son forzados a dividirse en grupos y a atravesar una serie de obstáculos para finalmente encontrarse y tener, entre todos, la batalla final con el villano de turno. Sin ir más lejos, esta es básicamente la premisa de Calabozos y Dragones, un juego sobre el que la joyita de Netflix gira en torno desde su primera aparición. Si seguimos esta idea, desde la primera temporada sucede que los grupos en los que nuestros personajes se separan son bastante similares.
Por un lado Eleven (Millie Bobbie Brown) es tomada como un grupo de personaje único ya que hace sus recorridos mayormente sola para descubrir, junto a la audiencia, información valiosa para la trama. Es gracias a Eleven que conocimos a los Demogorgon en un principio y es gracias a ella que podemos comprender la historia de Vecna (Jamie Campbell) desde su propia perspectiva, ya que es ella la única que escucha su confesión y su plan, así como también es la única que logra derrotarlo. Sin embargo, es al derrotar a Vecna que Eleven abre el primer portal hacia el Upside Down, evento que provocó, entonces, todo lo ocurrido en las temporadas anteriores.
Otro grupo suele estar siempre compuesto por los adultos mayores. Joyce Byers (Winona Ryder) y Jim Hopper (David Harbour) se conocen en la primera temporada con la desaparición de Will Byers y forman un equipo estilo Sherlock Holmes y John Watson desde entonces. A ellos se suma Murray Bauman (Brett Gelman) en la tercera temporada junto con la introducción de las problemáticas causadas por los rusos intentando abrir nuevamente el portal entre los mundos.
Los otros dos grupos son los que más fluctúan, pero son aquellos que incluyen a Will (Noah Schapp), Mike (Finn Wolfhard), Lucas (Caleb McLaughlin), Dustin (Gaten Matarazzo), Max (Sadie Sink), Steve (Joe Keery), Nancy (Natalia Dyer) y Jonathan (Charlie Heaton), que dependiendo del hilo narrativo intercambian sus lugares según donde su presencia sea necesaria. Si nos posicionamos en la primera parte de esta temporada, Will, Mike y Jonathan terminaron en Utah junto a Argyle (Eduardo Franco) tratando de encontrar a Eleven mientras que Max, Lucas, Dustin, Robin, Steve y Nancy terminaron en Hawkins tratando de salvar a Eddie (Joseph Quinn), el nuevo amigo de los chicos y presidente del club de Calabozos y Dragones, de ser inculpado por las víctimas de Vecna.
Si seguimos la línea de Calabozos y Dragones, es esperable que todos los personajes se reúnan para finalmente enfrentarse a Vecna, dado que cada grupo se hizo de información necesaria para dicho acto. Los adultos lograron conocer el trasfondo de los experimentos rusos con el Upside Down; Eleven pudo conocer el pasado de Vecna antes de transformarse en tal monstruo; Robin y Nancy conocieron su infancia y su forma de asesinato; Max, Dustin, Lucas y Steve encontraron cómo escapar a su maldición; mientras que Mike, Will y Jonathan consiguieron la ubicación de Eleven para poder rescatarla. Sin embargo, también es probable que el enfrentamiento no salga como es esperado, ya que es sabido que hay una próxima y última temporada con un salto en el tiempo y que, además, morirán algunos de nuestros queridos personajes.

001
Por otro lado, al conocer la historia de Vecna de la mano de Eleven, aprendemos varias cosas. La primera es que tanto Eleven como todos los otros niños que estaban con ella en el laboratorio son experimentos, son copias que el Doctor Brenner realizó para poder replicar los poderes mentales de 001, quien antes de obtener dicho número se llamaba Henry Creel. Henry es, entonces, la primera persona en desarrollar estos poderes y en utilizarlos para destruir a su familia y culpar a su padre, Victor Creel (Robert Englund).
De este modo, a lo largo de la serie somos capaces de conocer todo el trasfondo de Vecna no solo gracias a Eleven sino también a Robin y Nancy, que logran hablar con Victor Creel en el neuropsiquiátrico en el que fue internado luego de ser culpado de asesinar a su familia. Al escuchar ambos relatos, llegamos a la conclusión de que Henry Creel era un niño considerado distinto, rechazado por quienes estaban a su alrededor, cuya familia decidió mudarse a Hawkins para darle un nuevo comienzo. Sin embargo, es en la nueva casa donde descubre que tiene poderes mentales y se deshace de su familia; pero como su plan no salió del todo bien termina en las manos de un entonces joven Doctor Brenner.
Mientras su padre es enviado a la cárcel y culpado por sus asesinatos, Henry Creel se convierte en el experimento 001 del Doctor Brenner, quien estaba decidido a replicar su ADN para usar sus poderes como una suerte de arma biológica contra el mayor enemigo de los Estados Unidos en la década de los ochenta: la Rusia Comunista. Pero para desgracia de Brenner, los experimentos no salieron como era esperado ya que Eleven, engañada por 001, lo libera de la retención de sus poderes para así comprender que es él quien asesina a los demás experimentos y quien provoca que Eleven escape luego de enviarlo a la otra dimensión.
Upside Down
Justo cuando 001 se convierte en Vecna al ser desterrado a otra dimensión, las conexiones entre historias se vuelven un círculo completo luego de comprender por todo lo que pasó Eleven antes de escaparse y encontrarse con Mike, Dustin y Lucas en la primera temporada.
Es válido afirmar, entonces, que tanto los Demogorgon como el Mind Flyer son criaturas que pertenecen al Upside Down pero que están comandadas por Vecna, quien desde el minuto uno se ha decidido a cobrar venganza e ir tras Eleven. Si ponemos atención, cada vez que todas estas criaturas aparecen e interactúan con algún personaje, se puede escuchar el sonido del reloj que tenía Henry Creel en la casa en la que descubrió sus poderes. Cuando Will Byers desaparece, cuando el Mind Flyer secuestra a Billy en la tercera temporada, y en muchas situaciones más. ¿Es probable que esta idea haya sido pensada a mitad de camino? Seguramente. Pero ahora que se relacionan, quizás cobran un poco más de sentido.
Además, en los momentos previos a la desaparición de Will podemos ver que la traba de la puerta de su casa se abre lentamente “como por arte de magia”, recurso que vuelve a utilizar Eleven en la temporada 2 cuando se reúne con todos en, casualmente, el mismo lugar. Entonces, ahora es posible afirmar que este movimiento fue causado por Vecna, ya que los Demogorgon no tienen estos poderes, por lo tanto son incapaces de abrir puertas con la mente o de desaparecer al niño sin dejar rastro alguno.
Siguiendo esta misma idea, se debe tener en cuenta que, como vimos en los recuerdos de Eleven, la réplica del experimento es apenas más poderosa que la persona original. Esto puede ser debido a la edad, al entrenamiento, a que su ADN fue aún más modificado durante su creación, o a una suma de todas las cosas. Lo único certero es, entonces, que para poder destruir a Eleven, Vecna debe primero debilitarla lo más posible, y es por eso por lo que envió todo tipo de criaturas en las temporadas anteriores.
Sin embargo, la parte de la historia que involucra a los soldados rusos y su afán por obtener las criaturas del Upside Down no parece tener relación directa con Vecna y sus propios objetivos personales, ya que da la sensación de que no tienen el mismo conocimiento sobre este mundo que tenemos los espectadores o los habitantes de Hawkins. Quizás sea esta la veta que quede sin explorar demasiado en el final de esta cuarta temporada ya que, por lo que parece, tanto Hopper como Joyce y Murray lograrán escapar para reencontrarse con el resto de los personajes y enfrentarse a Vecna junto a ellos.
Por último, la idea de que la música puede alcanzar ideas en la mente que las palabras no, es una premisa que fue puesta ante nosotros desde la primera temporada. Si recordamos el momento en el que Eleven logra encontrar a Will, observamos que el niño se mantuvo todo el tiempo cantando su
canción favorita, «Should I Stay or Should I go» de The Clash, acción que lo mantuvo con vida y provocó que Mike pudiera escucharlo en las interferencias de la radio con el Upside Down.

The Final Countdown
Tras conocer toda esta información y con los ejemplos que pudimos ver de la mano de Max con «Runing up that Hill» sonando de fondo o con Will cantando «Should I Stay or Should I go» hasta el cansancio, entendemos que Stranger Things no se diferencia tanto de nuestros héroes y heroínas que forman parte de la cultura pop. Como vimos con Luke Skywalker, Harry Potter y hasta los mismísimos Wendy y Peter Pan, cuando un personaje se llena de pensamientos positivos la oscuridad, representada por Vecna, no puede atraparlo ni devorarlo, ya que es así como se crea el rechazo hacia al lado oscuro. Es bien sabido que cada franquicia supo adaptar su idea de “pensamientos positivos” para alinearse con su trama, entonces el recurso de Stranger Things es la música, algo por lo que la serie ha sido valorada infinitamente desde el día uno.
Siguiendo esta línea, Vecna solo puede atacar si sus víctimas primero fueron consumidas por la tenebrosidad y el miedo, por eso les manda visiones de sus malos recuerdos y de sus arrepentimientos, imágenes de sus peores acciones y de sus momentos llenos de las emociones oscuras. Entonces, al enfrentar estas visiones con una canción que es capaz de alcanzar partes del cerebro que ninguna otra palabra podría, sumada a un compilado de los momentos más positivos, entendemos que es posible derrotar a Vecna.
Otra cosa que no podemos olvidar es que, como se descubrió gracias a Nancy y al equipo de jóvenes adultos (Steve, Robin, Eddie) en esta cuarta temporada, el Upside Down parece estar congelado en el tiempo, más precisamente en el 6 de noviembre de 1983, día en el que desapareció Will Byers en la primera temporada. ¿Por qué? Probablemente para explorar sobre la posibilidad de viajar en el tiempo a través del Upside Down.
Finalmente, ahora solo nos queda recordar las últimas posiciones de nuestros personajes: Joyce, Hopper y Murray regresarán probablemente a California y, tras no encontrarse con los chicos, se van a ver obligados a volver a Hawkins. Mike, Will, Jonathan y Argyle lograrán encontrar la ubicación de Eleven y se reunirán con ella para luego dirigirse, también, a su ciudad de origen. Por último, el resto de los chicos – que descubrieron cómo entrar y salir del Upside Down y estaban a punto de quedar sanos y salvos – van a ser quienes deban enfrentarse a Vecna inmediatamente.
Si recordamos, Nancy, Steve, Robin y Eddie ingresaron a la otra dimensión a través del lago y lograron comunicarse con Dustin, Max y Lucas a través de las luces, tal y como hizo Will con Joyce en la primera temporada. Este grupo, entonces, pudo identificar un portal entre ambos mundos para recuperar a los jóvenes adultos pero, justo cuando estaban cruzando hacia el otro lado, Vecna decide embrujar a Nancy, que entra en un trance similar al de Max.
El objetivo de Vecna, ex Henry Creel y experimento 001, es destruir al mundo tal y como lo conocemos, ya que para él es una pérdida de tiempo y de recursos, repetitiva y redundante, sin no antes vengarse de Eleven, la primera en enfrentarlo, vencerlo y enviarlo al Upside Down. El objetivo de Eleven y de la banda de Hawkins, por otro lado, es deshacerse de este torturador de mentes y recuperar su ciudad para poder tener una vida relativamente normal.
El saber quién ganará esta batalla es, para nosotros, una cuestión de tiempo, cuya cuenta final de esta temporada termina este viernes 1 de julio. Si Stanger Things pasará a la historia y se ganará su lugar en el podio de los “tenés que ver esta serie” o si quedará debajo en el “no lo mires porque te vas a arruinar la existencia” junto a Game of Thrones, ya lo veremos. En Netflix.